12.07.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLÍTICAcontrato donde Nava, con el aval de GómezMont, firma que no hará alianzas enla sucesión mexiquense, programada <strong>para</strong>2011. Ulises Ruiz no pidió nada por escrito:‘me basta con tu palabra, secretario’, ledijo al de Gobernación”.Una semana después de publicada esaversión, el martes 2 de marzo, Enrique PeñaNieto apareció en el noticiario conducidopor Adela Micha <strong>para</strong> asumir que síexistió un compromiso entre el PRI y elPAN <strong>para</strong> que no se hicieran alianzas electoralescon el PRD. Dos días después, el 4de marzo, el dirigente panista César Navadistribuyó la copia del convenio y admitióque el pacto se hizo a cambio de que el PRIapoyara la Ley de Ingresos del gobierno federal,versión que han negado tanto PeñaNieto como Beatriz Paredes.El elemento discordante en la historiaofrecida hasta ahora por los protagonistas esque el “convenio de colaboración” fue firmadoel 30 de octubre, días después de queya se había votado en la Cámara de Diputadosel incremento al IVA y en la misma fechaque, en la madrugada, fue votado en elSenado, donde algunos senadores del PRIvotaron a favor <strong>para</strong> que “transitara” la ley, apesar de la oposición expresada por el coordinadorde la bancada, Manlio Fabio Beltrones,y por el senador Francisco Labastida,entre otros interlocutores de la negociación.El pacto de <strong>Oaxaca</strong>El documento fue una exigencia del gobernadorPeña Nieto <strong>para</strong> que el grupomexiquense en la Cámara de Diputados, elmás numeroso de la bancada de su partido,acompañado por priistas de otras entidades,aprobaran la propuesta del gobiernode Felipe Calderón de que no se le redujeranmás de 107 mil millones de pesos delpresupuesto <strong>para</strong> 2010, incluyendo el presupuestoen la Secretaría de Comunicacionesy Transportes y otras dependencias enlas cuales se ha incrementado 12% el gastocorriente, a pesar del subejercicio y dela crisis económica.El 5 de noviembre, Peña Nieto protagonizóuno de los desplantes más comentadosdurante la discusión del presupuesto. Llegóen su helicóptero a la explanada del Palaciode San Lázaro, sede de la Cámara deDipu tados, <strong>para</strong> demandar una partida presupuestalde 23 mil millones de pesos extras,más de las dos terceras partes de los30 mil millones de pesos que se pensaba recaudarpor el incremento al IVA.La gestión de Peña Nieto, quien así seconvirtió en virtual secretario de Hacienday en vicepresidente en funciones, se concretóel 16 de noviembre en la capital de<strong>Oaxaca</strong>.Peña Nieto llegó junto con otros sietemandatarios del PRI a apoyar al gobernadorUlises Ruiz, que rendía su quinto informe.Los ocho gobernadores priistas,acompañados por la dirigente nacional delpartido, Beatriz Paredes, se encerraron enel Museo del Palacio <strong>para</strong> aplaudir a Ruiz,mientras en las afueras del recinto se protagonizabauna sonora protesta de los maestrosde la Coordinadora Nacional de Trabajadoresde la Educación (CNTE).En el marco de la Feria del Libro de<strong>Oaxaca</strong>, el caricaturista Eduardo del Río,Rius, criticaba la corrupción y los acuerdosde la clase política mexicana, mientrasque a unos 100 metros de distancia, en elMuseo del Palacio, los gobernadores priistasse repartían 49 mil 402 millones de pesosde recursos extraordinarios ofrecidospor el gobierno de Felipe Calderón <strong>para</strong>que se aprobara la madrugada siguiente elpresupuesto de 2010.Estos recursos extraordinarios fueronaprobados sin candados de fiscalizaciónni de rendición de cuentas. El Estadode México obtuvo 2 mil 665.3 millonesde pesos, 142% más que el monto inicialofrecido por la Secretaría de Hacienda. Elgobierno de <strong>Oaxaca</strong> fue el segundo másbeneficiado, con 2 mil 302 millones de pesosextras, mientras que el de Veracruz recibió2 mil 17 millones de pesos, 87% másque lo ofrecido, y Durango pasó de mil237 a mil 923 millones de pesos.En el quinto informe de gobierno deUlises Ruiz coincidieron los mandatariosde esas cuatro entidades. Peña Nieto declaróal noticiario de la televisión públicalocal que los diputados priistas “tienenque alinear” la asignación de recursospresupuestales.De este modo, a pesar de la crisis económica,el gobierno federal también salióbeneficiado con más dinero <strong>para</strong> el gastocorriente, que de 667 mil millones de pesosen 2000 se incrementó a 1 billón 583 milmillones de pesos en 2010: 37% más queen cualquiera de los 10 años de administracionespanistas.Candidatos por contratoTelevisa jugó un papel fundamental en latrama del escándalo. Agudizadas las diferenciasentre el presidente Felipe Calderón,cuyas encuestas reflejaron la máspronunciada caída de popularidad en suscuatro años de gobierno, y el gobernadorPeña Nieto, el consorcio televisivo decidiódemostrarle a ambos quién tiene el poder<strong>para</strong> “administrar” la sucesión en 2010.Peña Nieto tuvo diferencias con losejecutivos de Televisa por la reducción de80 a 60 millones de dólares en el conveniode publicidad anual <strong>para</strong> 2010. En unestudio publicado en su blog por investigadoresdel Instituto Tecnológico de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM),se calculó que entre Peña Nieto y Televisa“existe un programa mediático con uncosto de mil millones de pesos que incluyela compra de espacios en los principalesnoticiarios de Televisa”.La cifra es superior al primer conveniode publicidad firmado en 2005 entre Televisay Peña Nieto, que reveló Proceso. Deacuerdo con el plan de comunicación políticaque el gobernador firmó en ese añocon Televisa a través de la empresa TVPromo, el primer año destinó 742 millones,de los cuales 691 millones se destinarona publicidad televisiva.Tanto Peña Nieto como Televisa hannegado insistentemente el oneroso gastoen publicidad. “Son leyendas, mitos”, hadicho el mandatario mexiquense sobre lasconstantes denuncias por su dispendio enla pantalla chica. Sus cifras oficiales indicaronque en 2008 le destinó “sólo” 60 millonesde pesos a Televisa y 27 millones depesos a TV Azteca.En un desplegado publicado en todoslos periódicos el 24 de junio de 2009, Televisacalificó como “absurda” la cuentade los gastos publicitarios de Peña Nieto.“El cálculo es mentiroso, un engaño, yaque sería tanto como suponer que el gobernadorEnrique Peña Nieto se ha venidopromocionando en televisión, año conaño, más que todos los candidatos de todoslos partidos políticos a todos los puestosde elección popular que se renovaron”en los comicios de 2006.Sin embargo, Televisa nunca ha aclaradoa cuánto asciende el monto real delos gastos de Peña Nieto por la campañade infomerciales, de publicidad integraday hasta de promoción de su romance conla actriz Angélica Rivera en los espaciostelevisivos y editoriales del consorcio.El modelo Peña Nieto le ha servido aTelevisa <strong>para</strong> obtener otros jugosos contratosmillonarios de publicidad a cambiode cobertura informativa favorable a otrosgobernadores priistas, al jefe de Gobiernodel Distrito Federal y, sobre todo, al gobiernofederal de Calderón.Por lo pronto, el escándalo iniciado conla entrevista a Peña Nieto en el noticiario deAdela Micha, el 2 de marzo en Televisa, sepretende arreglar con nuevos convenios depublicidad. El 10 de marzo, en el programaTercer grado, los comentaristas realizaronuna evidente “cargada” a favor del gobernadormexiquense, con comentarios favorablesa su gestión y a sus altos índices depopularidad. Citaron una y otra vez la encuestareciente de Mitofsky que le otorga53% de aprobación a Peña Nieto, frente a14% de Santiago Creel y 14% de AndrésManuel López Obrador.En la columna editorial del diario Alfa,uno de los pocos medios críticos a Peña Nietoen el Estado de México, el director MarioGarcía Huicochea deslizó el 19 de marzo:“Televisa destruyó de un solo golpe a Montiel.¿Hará lo mismo con Peña?”.32 1742 / 21 de marzo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!