12.07.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35años de la EscuelaActiva de FotografíaEn la década de 1970, la educación de la fotografía era prácticamente inexistente enMéxico. Por tanto, fundar un centro especializado en su enseñanza se convirtió en elanhelo de Ernesto Machado.Por su iniciativa y empeño, ese anhelo dio paso a la fundación de la Escuela Activa deFotografía (EAF) en 1975, que en la actualidad está entre las más prestigiadas de México yel mundo. Este centro educativo y cultural ha desempeñado desde entonces un papel determinanteen la formación de numerosas generaciones de profesionales que se han destacadoen diferentes modalidades creativas, tanto en México como en otros países.En la actualidad, la EAF continúa creciendo y renovándose, de acuerdo con lascambiantes necesidades de nuestro tiempo, siempre con la finalidad de proporcionara sus alumnos los elementos teóricos más sólidos, además de poner a su disposiciónequipos e instalaciones de vanguardia <strong>para</strong> que se ejerciten hasta dominarcon plenitud las diferentes áreas de la disciplina. De esta manera, busca contribuircada día más al enriquecimiento y a la expansión de la cultura fotográfica mexicana.En 2010, la EAF cumple más de tres décadas de haber iniciado actividades. Porello, hace un reconocimiento a todos aquellos que en algún momento han participadoen el proyecto y contribuido a apuntalar los cimientos de lo que hoy es la Activay de su proyección hacia el futuro. Gracias a todos.Narra que los europeos suelen catalogarsecomo los principales colaboracionistasy no se trata de desdecirlos, perosí de contar con las cifras que demuestrenque México también lo es. Además deconsiderar que serán datos “políticos” importantesque pueden utilizarse en los discursosoficiales, es derecho de los mexicanossaber a qué países se ayuda.Luego justifica que sus tres años alfrente de la cancillería no fueron suficientes<strong>para</strong> corregir esos problemas, pero“por lo menos puse la semilla” con lacreación del Instituto Mexicano de CooperaciónInternacional (Imexci), “claro,el canciller que siguió la borró”. Se refierea Jorge Castañeda Gutman, quien sustituyóal Imexci por el Instituto México,suprimido a su vez por su sucesor LuisErnesto Derbez.“Ahora como legisladora tengo la posibilidadde incluir en una legislación –queespero no me vete el presidente cuandosalga todo– que le permita a la cancilleríaejercer sus funciones de coordinacióny el papel que le da la ley de la administraciónpublica.”Dice no entender por qué tanto “escándalo”si lo único que ha propuesto es informar,“por dios santo”, levantar un censo delo que México da y recibe, pues es su formade agradecer por la educación en escuelasprivadas y las becas que ha recibido:“Tengo muy clara mi conciencia, jamáshe hecho algo que beneficie a RosarioGreen, hago mi trabajo buscando cómobeneficiar... El sospechosismo me mata...No faltó quien me dijera: ‘Quieres crearuna agencia <strong>para</strong> llevarla tú’, ¡Nooo! Yoestoy a punto de ser abuela y quiero terminarmi trabajo en el Senado y después serviejita, ser abuelita, ya me lo gané.”–Los investigadores del Instituto Mora,de la UNAM, que se expresan en Proceso,no sienten reflejadas las observacionesque hicieron. ¿Usted de cualquiermodo se siente satisfecha con la consulta?–Sí, porque al mismo tiempo que ellosexpresaron esto, que fue después porquenosotros empezamos el proceso primero ycuando ellos supieron comenzaron a trabajary ¡bienvenidos todos!, pero el temade exigencia era que partici<strong>para</strong>n fundacionesy ONG, y no tienen nada que haceren el diseño de la política exterior mexicana.Yo creo en la Constitución, y dice quees el presidente el que diseña la políticaexterior.“Y resulta que el principio de cooperacióninternacional <strong>para</strong> el desarrollo, registradoen la fracción IX del artículo 89constitucional, es un principio de la políticaexterior mexicana. Entonces no hay litis,no me estoy metiendo con nada a loque no tenga derecho en tanto que comosenadora soy parte de quien revisa esa políticaexterior.”62 1742 / 21 de marzo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!