12.07.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sión Nacional de Cultura Física y Deporte(Conade). De esta manera corresponderáal gobierno federal regular a los promotoresde las peleas, así como vigilar la legalidadde sus contratos y que, sin excepción,todos los boxeadores cuenten conseguro médico y de vida.“Cada quien –plantea el directivo–hace las peleas a su manera. El promotorestá preocupado por su negocio y a losmánagers sólo les interesa que su boxeadorbaje de peso sin importarles cómo. Loque debe haber es un compromiso firmadopor promotores, mánagers, comisionados,bajo la vigilancia de una autoridadlegal que a su vez forme una asociaciónnacional de medicina especializada enboxeo.”El jerarca del boxeo explica que el gobiernofederal debe otorgar a la Federaciónde Comisiones de Box Profesionalde México (Fecombox) –creada hace 12años y que hoy día está integrada por 40comisiones de box–, la autoridad necesaria<strong>para</strong> que a través de éstas se implementende forma obligatoria las medidasque garanticen la protección médicaal pugilista.Después de la muerte de Daniel Aguillón,el doctor Esteban Martos, de la Comisiónde Box del Distrito Federal, denunció quehabía intentado evitar que el boxeador subieraal ring porque consideró que físicamenteno estaba en condiciones de hacerlo;sin embargo fue ignorado.A raíz de los accidentes fatales en elcuadrilátero, salieron a la luz muchasirregularidades que se repiten dentro delDesprotegidosMarco Antonio Cruzboxeo en México, por ejemplo: exámenesmédicos mal practicados, ausencia de controlesantidopaje, récords inflados y licenciasexpedidas a cambio de dinero. Tambiénse reveló que los promotores organizanfunciones sin contar con ambulanciasy equipo médico <strong>para</strong> la atención de emergenciasy que, por necesidad económica,los peleadores se enfrentan con quien sea,aunque sus vidas se encuentren de por medio.(Proceso 1672).Por todo ello, la entonces titular delInstituto del Deporte del Distrito Federal,Ana Guevara, se comprometió a reestructurarla Comisión de Box. Asimismo, elperredista Cristóbal Ramírez, que presidíala Comisión del Deporte de la AsambleaLegislativa, dijo que luego de una consultaen la que se le tomaría opinión a todos losinvolucrados, sería creada la Ley de Boxdel Distrito Federal, la llamada Ley Aguillón,<strong>para</strong> que la muerte del pugilista “nofuera en vano”. Sólo se trató de buenas intencionesque no se concretaron.“Nosotros participamos en ese foro.Hicimos muchas recomendaciones, perono se ha hecho nada. Un día me dieron unacopia de la reglamentación que querían hacery era terrible, pues faltaba la participaciónde expertos en boxeo. Mandé una cartay nunca recibí respuesta. No sé a quiénrecurrir, por eso creo que lo más adecuadoes la Conade”, insiste Sulaimán.El pasado 25 de julio tuvo lugar en Tepic,Nayarit, la función Furia Latina 10,una copromoción de la empresa estadunidenseTop Rank, de Bob Arum, PromocionesZanfer, de Fernando Beltrán y elgobierno estatal.Una de las peleas de respaldo a las dosde campeonato de la Asociación Mundialde Boxeo (AMB) que se disputaronaquella noche fue la de Alberto TopoRosas, quien expuso su título latinode la Organización Mundial de Boxeo(OMB) ante el costarricense AlejandroTimón Martínez, quien durante el combatesufrió un severo daño cerebral quelo dejó en estado vegetativo.El pugilista fue abandonado a susuerte cuando ya debía cerca de 4 millonesde pesos al Centro Médico Puertade Hierro de Guadalajara. Su familiafue incapaz de pagar esta deuda.La embajada de Costa Rica en Méxicose hizo cargo del traslado aéreo y elboxeador pudo volver a su país.En diciembre de 2009, GilberthMartínez, padre de Timón, comentó aProceso que Fernando Beltrán, dueñode la promotora Zanfer, hizo mal suscálculos, pues llevó a su hijo a un hospitalmuy caro <strong>para</strong> aparentar que sehacía todo lo posible por el muchacho.Sin embargo, nunca pensó que su estanciase prolongaría cinco meses y lacuenta del nosocomio se elevó hasta volverseimpagable.Martínez comenta que poco antes, Beltránhabía llevado al hospital al boxeadorMarco Nazareth, quien sólo duró tres díasy el promotor únicamente pagó una cuentamínima por atención médica y corrió conlos gastos del funeral. Le salió barato, y aeso le apuestan: a que los boxeadores lesionadosno tarden en morirse.Añade que se comunicó por teléfonocon José Sulaimán <strong>para</strong> pedirle que intercedieraante Fernando Beltrán <strong>para</strong> que éstese responsabilizara por lo menos del pagodel hospital y de las terapias de rehabilitación<strong>para</strong> Timón; sin embargo, el presidentedel CMB se limitó a decirle que cambiaraa su hijo a un nosocomio público.“No estaba enterado de que eso ocurrió.Nunca lo leí y nadie me lo había reportado(el estado de salud de Timón Martínez).Sé que Fernando les ha pagado algoa todos los muchachos cuando ha habidoproblemas. Él es un promotor responsable,pero no sé hasta dónde llega (su ayuda).A Aguillón le prometieron una casa <strong>para</strong>su esposa y sus dos niñitos y no les hancumplido. No sé quién hizo el ofrecimiento.Me dicen que fue la televisora (quetransmitió la pelea, TV Azteca) o el promotor(Ricardo Maldonado), pero cuandoeso ocurre uno tiene que hacer algo. No sepuede dejar así nada más.”En el caso de Geobani Díaz, este semanariodio a conocer que cuando salió delhospital su familia no tenía dinero <strong>para</strong>trasladarlo de Tuxtla Gutiérrez al municipiode Villaflores, donde residen. Mien-76 1742 / 21 de marzo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!