12.07.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Derecho ciudadano–¿Entonces se entiende que ya tienen elacuerdo <strong>para</strong> que la ley sea aprobada?–Bueno, ha sido explicada a la Cámarade Diputados, no tiene nada que ver ni conel Mora ni con las ONG ni con nada. Ustedconoce la Constitución mexicana ¿qué diceel 89? Que estos son los principios. ¿Quétiene que ver el Mora con los principios o laUNAM o El Colegio de México? La aplicaciónde estos principios compete al Ejecutivo,y al Senado compete la revisión. Es unaley que regula ese principio, no regula otracosa, ni ONG ni fundaciones, esa es otraley y no sé a quién se le va a ocurrir.–Ellos expresan su opinión comoacadémicos, como investigadores, comociudadanos.–¡Claro! Y Eso es apreciable pero esuna crítica que se refiere a un campo quela ley no toca. Fija claramente desde el primermomento, desde la exposición de motivos,que se trata de una ley reglamentariade un principio de política exterior.Opina que las críticas nunca se refirieronal principio de política exterior ni a laforma de reglamentarlo. Si sus aportes hubieran,por ejemplo, planteado una redaccióndistinta de los artículos, pues “québuena onda, a lo mejor me convendría”.Pero se refieren a cuestiones que no correspondena la ley.Se le comenta que las observaciones sehicieron también en el sentido de que lacultura es una vertiente importante del intercambioy la cooperación, (<strong>para</strong> muchosespecialistas debiera incluso ser la basedel proyecto de nación) y no está destacadoasí en la iniciativa.Su respuesta es que se está apegandoa las funciones de la cancillería y ésta notiene “como función elaborar una políticacultural ni mucho menos”.–Pero la cultura es un instrumento dela política exterior muy importante, ¿no?–Es un instrumento. Pero no me estoyrefiriendo a los instrumentos sino a losprincipios.Hace énfasis en que pese a que losacuerdos son entre gobiernos, cuando seestablecen las bases “mandan” las instanciasvinculadas al tema; por ejemplo, en elcaso de becas, lo hacen las universidades.“Cuando se habla de cultura en la ley,nos referimos a lo que le toca hacer a lacancillería. Básicamente tiene agregadosculturales, se debe asegurar que estosagregados culturales cumplan su funciónapoyando al embajador, promoviendo laimagen de México siempre que sea posibleuna linda exposición, etcétera.”Y aunque en entrevistas con este semanario,distintos titulares del área de AsuntosCulturales negaron sistemáticamente quela SRE estuviese declinando su función ypropósitos en favor del área de Asuntos Internacionalesdel Consejo Nacional <strong>para</strong> laCultura y las Artes (Conaculta), que no tienela personalidad jurídica de una secretaríade Estado, Green revela:“No sé si usted sabe que quien mandaen el exterior realmente pues es el Conaculta.En todo caso, la cooperación culturalque exhibimos en el ámbito de la cancilleríaes muy importante en el sentido de queviste a la embajada y es apoyada por unmiembro de la embajada, pero en la negociaciónde las grandes exposiciones quienlleva mano ha sido siempre el Conaculta.”C ULTURAAl respecto, indica que el Conaculta tendráque informar a la cancillería de las exposicionesque entran y salen, y cuánto cuestan<strong>para</strong> inscribirlas en el renglón de cooperacióncultural. E igualmente lo deberá hacerel Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaen sus rubros. La SRE (que sólo recibe1% de la cooperación que acepta el Estadomexicano) hará el registro, pero no dictarápautas de política cultural, científica, tecnológica,educativa o económica:“Pues entonces ¡de qué supersecretaríaestaríamos hablando!”1742 / 21 de marzo de 2010 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!