12.07.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inscrita <strong>para</strong> la sección de Largometraje mexicano de ficciónen el Festival Internacional de Cine de Guadalajara,la cinta de Carlos Carrera (Premio Mayahuel por mejordirector), revela con crudeza la violencia intrafamiliaren México, y por la cual enfrenta problemas de distribuciónque el cineasta denuncia. Tuvo como intérpretes aDamián Alcázar (también Mayahuel a mejor actor)y aGiovanna Zacarías.Carrera sorprende con“De la infancia”Columba Vértiz de la FuenteGUADALAJARA, JAL.-La comunidad cinematográficaconsidera a Dela infancia, basada enla novela homónima deMario González Suárez,como la mejor película de Carlos Carrera.El director Gabriel Retes se refiere a ellacomo “una obra maestra”. Y la actriz DoloresHeredia comenta: “¡Está, uf, buenísima!”.Dada su reconocida trayectoria, asombraque el realizador compitiera en la secciónde Largometraje mexicano de ficcióndurante la 25 edición del Festival Internacionalde Cine en Guadalajara (FICG)con De la infancia, la cual trabajó durante10 años. Cuestionado al respecto, Carreraaclara:“No nos invitaron a exhibirla en otro lado,entonces la inscribimos al FICG, y quedó.”El cineasta revela que la película, protagonizadapor Damián Alcázar, Giovanna Zacarías(quien el domingo partía a la filmaciónde Di di Hollywood, del español Bigas Luna)y el niño Benny Emmanuel, ha enfrentadoproblemas de distribución, e indica:“Hay declaraciones de los distribuidoresde que el largometraje está muy bien,pero ellos subrayan que el público no laquiere ver. La distribución del cine mexicanoha sido secuestrada por una serie depersonas que no quieren al cine, que basansus decisiones en prejuicios personales, algoasí de rarísimo, y que no quieren arriesgarsecon algo que no sea una apuesta seguraen términos de taquilla.“Ponen de pretexto el tema. Están ensu derecho, pero eso empobrece mucho laoferta cinematográfica. Hemos visto quecon la afluencia del público a Guadalajarasí hay interés <strong>para</strong> otro tipo de cine.”La cinta refleja de manera tremendala violencia intrafamiliar, pero el que seafuerte “no quiere decir que no tenga derechoa ser distribuida”, y se crece:“Ya encontraremos la manera dedistribuirla.”Le llama la atención que, tras proyectarseaquí, “los productores que no le quisieronentrar, me felicitaron, de hecho miscolegas españoles no pueden creer que,después de la respuesta del público, la películano tenga distribuidor en México”.Pone en la mesa el tópico de la producción,pues considera que los directoresmismos deben producir sus proyectos:“En Malayerba Producciones (conformadapor Ortiz Cruz, Javier Patrón Foxy el mismo Carrera) nos las arreglamos,aunque no tengamos la vocación de serproductores, porque si no producimos nosotrosno nos produce nadie.”–¿De otra manera no hubiera levantadoel proyecto?–Imposible. Si este largometraje no lolevanto yo, no sale. Hay un desinterés de lascompañías ligadas de alguna manera a lasmajors; pero también tengo que resaltar elhecho de que la película fue financiada porSeguros Bancomer a través del artículo 226del Impuesto Sobre la Renta (ISR).“Estuvimos tocando muchas puertas<strong>para</strong> que con el 226 partici<strong>para</strong>n empresas,pero no les latía el proyecto. Eso tambiénestá muy raro, que de repente hayacomo un criterio o un gusto particular <strong>para</strong>apoyar proyectos <strong>para</strong> el 226.”Además, intervienen Argos Cine y elFidecine.Herencia violentaCon La mujer de Benjamín, Carrera ganóel concurso de óperas del Centro de CapacitaciónCinematográfica (CCC), siendouna de las tres películas mexicanas conmayor números de premios internacionales.Además, en 1994 ganó la Palma deOro del Festival de Cannes con El héroe, yen 2001 dirigió El crimen del padre Amaro,la cinta más taquillera en la historia delcine mexicano.De la infancia narra la historia deun niño de 10 años llamado Francisco, aquien cuida un fantasma porque es víctimade abusos por su padre, Basilio. Desde“hace años”, cuando Carrera leyó por primeravez el libro De la infancia, le atrajola posibilidad de filmar el asunto:“Allí se funden realidad y fantasía,desde el punto de vista de los niños, y tambiénes contar cómo se hereda la violencia.Escribimos el guión Fernando León, SilviaPasternac y yo, se le dio un orden másanecdótico y más progresivo. Tardó un poco,porque hicimos muchas versiones.”Adaptación libre, aunque bastanteapegada al espíritu de la novela.“Me preocupa el hecho de que la violenciaen México está en todos lados, ysi a eso sumamos la falta de oportunidades,la falta de futuro, entonces estamosen un problema bastante grave comopaís. El nivel cultural educativo no escontrapeso a la violencia. Por ello, muchosniños están creciendo con la vio-70 1742 / 21 de marzo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!