12.07.2015 Views

Nº 122 - COMEGUS

Nº 122 - COMEGUS

Nº 122 - COMEGUS

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

'Ca.rta del Virrey'.Loreto al Padre,fray Manuel;jifTorres,. 'Dirigida a Luján. ,¡desde Buenos.Airesel 35.0o-d-;-e-a"7""b rTItreTia7, dándole;'.!nstrucl;!º-Qe~'e·' informándoleseiiiprovistosu pedido:" Muy Señor mio. Con fecha 27 deéste, tenia estendido oficio al Co.­mandante de Frontera, para que facilitasea V, P. los auxilios que le pidiereal objeto que entiendecqnm¡noticia,Ahora, con esta, le entero también,según es conforme, de los fiQes '.a que se dirige la persona que.hénombrado en vista de lo que V. P. me.propone en el día antecedente.Ella va con pasaporte que sirviendode orden, contiene la instrucciónbastante para que se asegurecuanto V. P. propone, como puedereconocer cuando se lo muestre; ysera oportuno cuide V, p, se dupliquennúmeros en las articula,cionesy partes en que sea conlingenlésu .división o fractura, para que puedanvolverse a su lugar fácilmente;aplaudiendo yo eotretanto su ce.lo afavor de estos útiles descubrimientos.Dios etc,por tal, poco menos que ignoradoque fueron españoles de luceslos que incorporaron el "megatherium"al conocimiento científicode los fósiles de la faunaextinguida, El Padre fray Manuelde Torres, el teniente FranciscoJavier Pizarro, el Obispo frayManuel Azamor y Ramirez y elmarqués de Loreto, con mayor omenor fortuna han pasado a lahistoria, pero tal vez lo más imperecederopara ellos sea el haberasociado sus meritorios afanes'para darle existencia a eseesqueleto que se exhibe en elreal gabinete de historia naturalde Madrid, el primer megaterioque conoció el mundo y que nosólo conmocionó a Buenos Aires,si no atrajo la atención de lossabios del orbe entero. Record¡¡rlohoy, es hacer en la historiabuena justicia y distribución. _"Exmo, Señor:Han llegado a esta secretana deldespacho universal de Indias de mi" los siete cajones remitidosE. con la osamenta del animalIdEISCClno(:ido por los naturalistas, loscUales ha mandado S, M. se conduz-can a su Real Gabinete, a fin dequese arme el esqueleto y puedan reconocerlolos inteligentes en la histori.a .natural y el público, .Con este motivome ha mandado S. M, se conduzcana su Real Gabinete, a fin de que searme el esqueleto y puedan recono:cerio los inteligentes en la hiStorianatural y el público. Con este motivome ha mandado S. Me encargue,a,V,E., como lo ejecuto, procure parcuantos medios sean pdsibles¡¡verhguar si en el partido de Lujan o enotro de los de ese virreinato, sepuede conseguir algún animal vivo,aunque sea pequeño, de la especie de 'dicho esqueleto, remitiéndola VIVO,si pudiese ser, yen su defecto disecadoy relleno de paja, orga~izándoloy reduciéndolo al natural, contadaslas demas precauciones que seanoportunas, a fin de que llegue bienacondicionado, y tenga S. M, I,acomplacencia de verle en los términosque desea. Y de su real ordel110particiro a V. E. para su puntual ydebido cumplimiento en la parte quele toca. Dios guarde a V, E, muchosaños. San IIdefonso, 2 de setiembrede 1788. Antonio Porlier. Al, SeñorVirrey de Buenos Aires.9 La REVISTA DEL INSTITUTO ARGENTINODE CIENCIAS GENEALOGICAS, en su edición"Genealogía de 10$ Hombres de Mayo" de1961, en la página 285 trae una suscinta biografíadel Teniente Francisco Javier Pizarra,ubicándolo para el año de la ReconquistacomO Comandante del Real Cuerpo de Artillería,compuesto de 219 veteranos, ya cuyofrente tuvo destacada actuación en la SegundaInvasión y, también, como sostenedorde la autoridad del virrey Liniers en ocasión dela asonada de Alzaga. Asimismo lo señalacomo participante en el Cabildo Abierto del 22de mayo -¿junto con fray Torres?- y acompañandocon su voto al Oidor Manuel José deReyes que se inclinó por el sostenimiento delvirrey Cisne ros. Por su parte CARLOS RO­BERTS en "Las Invasiones Inglesas al Río dela Plata" (Buenos Aires, Ed. J. Peuser, 1938),en el cuadro en que presenta la formación delejército después de la Reconquista -páginas168 y 169- incluye el Real Cuerpo de Artillería ylas Milicias Provinciales de Artillería, al mandoambos del Teniente Coronel Jose Maria Piza;rro, al cual no vuelve a mencionar en la obra.Ante esta diferencia de nombres que podríasuponer una duplicidad de personas. noS inclinamospor la versión del Instituto de Genealogíaporque su biografía tiene informacionesconcurrentes: la asonada de Alzaga y el CabildoAbierto del 22, aparte de otras posteriorescomo elector de autoridades, que tornanmuy difícil que allí se haya tomado un nombrepor otro. Además, tanto el Instituto como Robertsindican igualmente que el cuerpo estabacompuesto de 219 veteranos, de donde seguramenteambos han partido de una mismafuente, que en el Instituto se completa conotros datos, lo que no ocurre en Roberts. Ergo.este ultimo debe ser el eqUIvocado y el dibujantedel Padre fray Manuel de Torres fue elmismo Que actuó en las Invasiones InQlesas.10 RICARDO TRELLES, lámina intercalada deiguales dimensiones a (5) y que detalla, conIllUal letra, el número de cajones. su peso,dimensiones y contenido." U'~' supra, página 448.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!