12.07.2015 Views

Nº 122 - COMEGUS

Nº 122 - COMEGUS

Nº 122 - COMEGUS

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ceptos en la referida carta al decir:" ... He aquí lo que me preparaa ensayar en pequeña escala,lo que querría aumentargradualmente. Un gobernadorde algunos recursos algo cuidadosode su país, pOdría ayudarmea hacer de primera intenciónuna cosa infinitamente superior,y esto sería para él nosólo un honor, sino un buen negocio.Si se pusiere a mi disposiciónunos cuarenta mil patacones,compraría, a dos o tresleguas de la Capital del país queme dispensara esta largueza, ungran terreno de bellos bosques ymucho aire. Construiría un vastoedificio, muy sencillo, muy limpioy muy sano. Traería profesoreselegidos de Francia, jóvenesy activos no pedantes, prontospara participar de los juegos desus alumnos, como de sus trabajos.Se trabajaría, en cuantofuese posible, al aire libre, se estudiaríala naturaleza misma envez de mirar del fondo de uncuarto en pálidas copias. Semanejaría, no pequeños modelos,sino verdaderas máquinas,bombas que agotarían vastosreceptáculos, en lugar de lasmuestras que funcionan en unacubeta; ruedas que se moveríanen un río en reemplazo de lasque rotan en una corriente cualquiera.Por otra parte se forjaríaen hierros, se trabajaría la piedray la madera, bajo la dirección debuenos y hábiles obreros. Talvez más tarde, pOdría realizarseen los límites del campo, el rudoy necesario aprendizaje de laagricultura en una especie deGranja Escuela, en que se ensayaríanlos métodos europeos.No sé si me llevará la imaginación,pero me parece que nuestraescuela adquiriría en pocotiempo, por la fuerza misma desu creciente prosperidad grandesproporciones; los alumnosafluirían de todos los puntos delas provincias del Plata y acasode Chile, del Perú, del Brasil ...El Estado que acometiese estaempresa habría encendido elfaro de lacivilización material enla América del Sur" . .. Esteímpetu inicial y por demás ambicioso,lo mañtendrá en susproyectos educacionales en Tucumán7 . "A la física en el mismoorden de ciencias, pero ésta masbien descriptiva que explicativa,agrega,remos un bosquejo dezo?logla, esto es una descripclonmuy general de los animales,tomando la constituciónanatómica y fisiológica delhombre como punto de partida ycomparación. No será más queuna breve y ligera reseña de losresultados más importantes dela ciencia, sin profundizar nadani dejar a los pormenores menudosde ellas; nuestra falta deconocimientos especiales en lamateria, no nos permite más, nilo requiere el fin que nos proponemos,pero si todo no está, estarálo principal y nada habrá deinexacto ... En cuanto al estudiode los animales estudiaremossolamente las grandes ciases,los principales órdenes, tratandosiem pre de proponercomo ejemplo los animales delpaís yeso bastará siquiera, paradar a nuestros discípulos, el deseode buscar los otros en el artede estudiarlos quien sabe si nollegará algún día a efectuar teóricamentey a realizar materialmente,en la sociedad argentina,la división todavía hasta ahorademasiado desconocida, delorden que se llama vulgarmente"caballeritos" en dos familiasdistintas; la primera, que se conoceríapor los caracteres fisiológicossiguientes: apego exclusivoa la elegancia del traje yala perfección del tocado -palabreríameliflua, pero insignificante-orgullo formado exclusivamentesobre el color del cu-1 Carta al señor Guillemont. Montevideo 22defebrero de 1853, publicada en Revista de Derecho,Historia y Letras, año, 111, lomo IX, BuenosAires. 1901.2 Carta al P,E. provincial. dall0 de octubre de1857. Documento N° 131 Archivo HistóricoSantiago del Estero.3 Carla al Gobierno Nacional de Paraná, del17 de nOviembre de 1857, cit. por Juan Mantovanien "Escntos de Amadeo Jacques", pág.66, 67 Y 68. Editorial Estrada, Buenos Aires,1945.4 Carta del 10 de noviembre de 1862, dirigidaal doclor Marcos Paz, donde sugiere la creaciónde una Escuela Politécnica en la zona dePalarmo. ArChivo del Coronel Doctor MarcosPaz, Tomo 111, carta N° 746, pago 112 y 113. LaPlata 1962.Carta dingida por Jacques al Gobernador deTucuman, Cnel. Marcos Paz, el 2 de agosto de1858 y publicado en "El Eco del Norte··, año tll,N° 123, del jueves 5 de agosto.s Idem, op.cit6 Carta al seño( Guillemont, op.cit.1 "El Eco d¡¡1 Norte··, números 275, 276 Y 278.Tucuman, del 22 y 26 de enero y 5 de febrerode 1860.71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!