12.07.2015 Views

Reflexiones iusfilosóficas de una decisión judicial - Tribunal ...

Reflexiones iusfilosóficas de una decisión judicial - Tribunal ...

Reflexiones iusfilosóficas de una decisión judicial - Tribunal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comentariosa las sentencias<strong>de</strong>l TEPJFconcepto adquiere enorme trascen<strong>de</strong>ncia en la jurispru<strong>de</strong>ncialconstitucional contemporánea a partir <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong> la LeyFundamental <strong>de</strong> Bonn que textualmente establece:1. La dignidad humana es intangible. Respetarla y protegerlaes obligación <strong>de</strong> todo po<strong>de</strong>r público.2. El pueblo alemán se i<strong>de</strong>ntifica, por lo tanto, con losinviolables e inalienables <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l hombre comofundamento <strong>de</strong> toda comunidad humana, <strong>de</strong> la paz y <strong>de</strong>la justicia en el mundo…”. La sanción <strong>de</strong> la Constituciónespañola <strong>de</strong> 1978 con su artículo 1.1 en el que se“propugna como valores superiores <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>namientojurídico la justicia, la libertad, la igualdad y el pluralismopolítico”, suscitó un interesante <strong>de</strong>bate propugnado porLucas Verdú en el sentido que se había omitido en aquelartículo al valor superior <strong>de</strong> la “dignidad <strong>de</strong> la persona”, alo que el constituyente Peces Barba contestó: “la dignidadhumana es el fundamento y la razón <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong>esos valores superiores, es la raíz última <strong>de</strong> todo, y creoque su inclusión entre los valores superiores no es metodológicamentecorrecta, puesto que éstos son los caminospara hacer real y efectiva la dignidad humana”. 19Estimamos que un buen banco <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> los planteosaxiológicos es la respuesta a los <strong>de</strong>rechos humanos, es quepensamos con Gregorio Robles que sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> perspectivasiusnaturalistas se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos humanos conlas notas que hoy aparecen en los tratados internacionales(Hervada).Recor<strong>de</strong>mos que en el Preámbulo <strong>de</strong> la ConvenciónAmericana se afirma: ”Reconociendo que los <strong>de</strong>rechosesenciales <strong>de</strong>l hombre no nacen <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> ser nacional<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado Estado, sino que tienen como fundamento los19Gregorio Peces Barba, “Los valores superiores”, Madrid, Tecnos, 1986, p. 85.62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!