12.07.2015 Views

Reflexiones iusfilosóficas de una decisión judicial - Tribunal ...

Reflexiones iusfilosóficas de una decisión judicial - Tribunal ...

Reflexiones iusfilosóficas de una decisión judicial - Tribunal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

atributos <strong>de</strong> la persona humana, razón por la cual justifican <strong>una</strong>protección internacional….” y en el Pacto Internacional <strong>de</strong> losDerechos Civiles y Políticos se insiste en el “reconocimiento <strong>de</strong>la dignidad inherente a todos los miembros <strong>de</strong> la familia humana y<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos iguales e inalienables”. Es que <strong>una</strong> lectura <strong>de</strong>sprejuiciada<strong>de</strong> términos como “esenciales o inherentes a todohombre” nos remite a <strong>una</strong> cierta metafísica como lo ha puesto <strong>de</strong>relieve en un artículo Alexy, más allá que ella remita a Aristóteleso a Kant. La conclusión inevitable es que si sólo se los reconoceen virtud <strong>de</strong> haber sido establecidos por <strong>una</strong> autoridad, quedaclaro que bastaría <strong>una</strong> nueva <strong>de</strong>cisión en contrario <strong>de</strong> la mismapara que <strong>de</strong>saparezcan. Des<strong>de</strong> esa lógica pue<strong>de</strong> afirmarSpaemann que los <strong>de</strong>rechos humanos en clave iuspositivistason edictos <strong>de</strong> tolerancia revocables por la misma, y tambiénproponerse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> teorías iusnaturalistas que el nuevo nombre<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho natural son los <strong>de</strong>rechos humanos. Cierto es quehay autores iuspositivistas estrictos que no se <strong>de</strong>jan seducir portoda la carga y resonancia favorable emotiva que <strong>de</strong>spiertan los<strong>de</strong>rechos humanos, y así Eugenio Bulygin no duda en sostenerla “<strong>de</strong>bilidad” <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>rechos humanos que:Comentariosa las sentencias<strong>de</strong>l TEPJFEn <strong>de</strong>finitiva la axiología postulada en la sentencia es perfectamenteasimilable a perspectivas no positivistas, más aún, aplanteos que implícitamente remiten al iusnaturalismo clásico<strong>de</strong> raigambre aristotélica, en tanto que al mismo tiempo queafirman exigencias universalmente indisponibles, confía enla razón práctica pru<strong>de</strong>ncial la respuesta que correspon<strong>de</strong>dar a esa sociedad histórica. Claramente nos parece que laaxiología <strong>de</strong>l Trib<strong>una</strong>l es incompatible con el irracionalismotípico <strong>de</strong> Kelsen o Ross, y que tampoco se armoniza conun historicismo radical al que habitualmente remiten lasposturas críticas.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!