12.07.2015 Views

CONTENIDO - PAOT

CONTENIDO - PAOT

CONTENIDO - PAOT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jueves 4 de junio de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 99ACUERDO PARA LA MODERNIZACION INTEGRALDE LA INDUSTRIA AZUCARERA EN SU ASPECTO LABORALACUERDO PARA LA MODERNIZACION INTEGRAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA EN SU ASPECTO LABORALQUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AZUCARERA YSIMILARES DE LA REPUBLICA MEXICANA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA “EL SINDICATO”,REPRESENTADO POR LOS SEÑORES ENRIQUE RAMOS RODRIGUEZ, ADRIAN J. SANCHEZ VARGAS, GERARDOGUTIERREZ REYES, RAFAEL ROJO SANDOVAL, ROGER LAVALLE AVILA, ELEAZAR RUBIO VILLANUEVA, JOSEANGEL PONCE GARCIA, ARMANDO NESTOR CRUZ DELGADO, LORENZO PALE MENDOZA, RIGOBERTOGONZALEZ LARA, JOSE LUIS MALDONADO HERNANDEZ, ILDEFONSO CEDILLO TORRES, ARCADIO SORIANOFLORES, MARCO TERRAZAS JUAREZ, FERNANDO OJEDA CHECA Y FRANCISCO JAVIER RAYAS RODRIGUEZ, ENSU CARACTER DE SECRETARIOS GENERAL, DE TRABAJO, DE ORGANIZACION, DE EDUCACION Y FOMENTO ALDEPORTE, DE PREVISION SOCIAL, DE RELACIONES, DE ASUNTOS POLITICOS, DE INFORMACION Y ASUNTOSTECNICOS, DE FINANZAS, DE ACCION SINDICAL, DE ASUNTOS ECONOMICOS Y FOMENTO DEL SECTOR SOCIAL,DE AGRICULTURA Y ACCION CAMPESINA, DE PRODUCCION Y ABASTOS, DE ASUNTOS SIMILARES Y CONEXOS ALA INDUSTRIA AZUCARERA, DE SALUD Y GENERAL SUSTITUTO, RESPECTIVAMENTE, DEL COMITE EJECUTIVONACIONAL; Y POR OTRA PARTE LA INDUSTRIA AZUCARERA DEL PAIS, A QUIENES EN LO SUCESIVO SEDENOMINARA “LA EMPRESA”, REPRESENTADAS POR LOS SEÑORES LIC. JUAN CORTINA GALLARDO, LIC. JORGELANZ DE LA ISLA, LIC. AGUSTIN SAENZ MUÑOZ, CARLOS SEOANE CASTRO, ING. ALFONSO GUNTER GONZALEZ,DR. LEONEL GUITIAN, LIC. RENE MARTINEZ CUMMING, LIC. HUMBERTO LOPEZ RAMIREZ, LIC. MAXIMILIANOCAMIRO VAZQUEZ, LIC. JORGE J. MARTINEZ LICONA, LIC. JORGE GONZALEZ MARTINEZ, LIC. VICTOR SOSAPINEDA, LIC. JUAN GERARDO CARLOS CRUZ RAMOS, LIC. JUAN AURELIO LOPEZ, Y LIC. MAURICIO M. CAMPOSGAY, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLAUSULAS:ANTECEDENTESI. Considerando los retos que plantea la apertura del mercado de edulcorantes en el marco del Tratadode Libre Comercio de América del Norte a partir del primero de enero del año dos mil ocho, que haránecesario incrementar los índices de productividad y calidad en los Ingenios Azucareros del País, laspartes, atendiendo al llamado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, instalaron tres mesasde estudio para la Modernización Integral de la Industria Azucarera en su aspecto laboral.II.III.IV.Como resultado de los estudios y pláticas sostenidas en las mesas de estudio para la ModernizaciónIntegral de la Industria Azucarera en su aspecto laboral, las partes han llegado a la conclusión quepara enfrentar los retos de la apertura comercial, es necesario promover una cultura laboral devanguardia en la Industria Azucarera que permita la operación de los Ingenios con alta eficiencia yproductividad, elaborando productos de calidad y a precios competitivosComo consecuencia de lo anterior, las partes están de acuerdo en que, sin afectar los derechos delos trabajadores, se establezcan condiciones y sistemas de trabajo que permitan la operación de losIngenios de manera ágil y flexible, cuidando en todo tiempo la vida, la seguridad, el desarrollopersonal y familiar de los trabajadores y la mejora de su nivel salarial, así como promoviendo eldesarrollo sustentable y rentable de las Empresas, lo que requerirá ajustar la normatividad que regulalas relaciones de trabajo.En tal virtud, las partes han convenido iniciar el proceso de Modernización Integral de la IndustriaAzucarera en su aspecto laboral, para lo cual están conformes en sujetarse a los siguientes:ACUERDOSPRIMERO. Las partes están de acuerdo en fomentar la modernización de las diferentes áreas de trabajoen cada uno de los Ingenios, buscando la utilización de tecnologías de punta adecuadas a cada factoría, deconformidad con las bases siguientes:(a)(b)LA EMPRESA realizará las inversiones necesarias en las Unidades Industriales, de modo que seafactible la instalación de equipos que utilicen tecnología de punta adecuada, que permita incrementarla rentabilidad de las Empresas e incrementar su eficiencia y productividad, mejorando lascondiciones de seguridad, higiene, salud y medio ambiente en el trabajo.EL SINDICATO está de acuerdo en promover entre los trabajadores sindicalizados una cultura deseguridad, higiene, salud y medio ambiente en el trabajo, así como fomentar la adopción de BuenasPrácticas de Manufactura en los Ingenios, comprometiéndose a que los trabajadores realicen suslabores con orden y limpieza en su área de trabajo y asegurando el mejor cuidado y uso de losequipos de protección personal y de seguridad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!