12.07.2015 Views

Memoria Taller Posibles Esquemas de Seguros Piura - Gestión del ...

Memoria Taller Posibles Esquemas de Seguros Piura - Gestión del ...

Memoria Taller Posibles Esquemas de Seguros Piura - Gestión del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Características <strong>de</strong> la casaTipo <strong>de</strong> casa (en %)United Nations UniversityInstitute for Environment & Human SecurityPropiaAlquiladaHerenciaOtroFaltaTotal93,62,12,61,5,2100,0Material principal <strong>de</strong>la casa (en %)Ladrillo -Material nobleAdobeHormigónMa<strong>de</strong>raCarrizoTabiqueOtroFaltaTotal27,345,7,43,415,06,91,1,2100,0Material principal <strong>de</strong>ltecho (en %)CalaminaEternitTejaTortilla <strong>de</strong> barroOtroFaltaTotal56,918,518,2,65,6,2100,0Casa en zonapropicia ainundaciones(en %)SíNoN.R.FaltaTotal50,447,61,7,2100,0Un 90% en casa propia, el material <strong>de</strong> la casa la mayoría es adobe es un 45%, el material <strong>de</strong>ltecho es calamina principalmente 56%, es un poco confirmando lo que pienso o juzgo y lo quetambién es como la casa está en zona propicia a inundaciones, un 50% dicen que sí que sucasa esta en una zona propicia a inundaciones, como sabemos también el al Alto <strong>Piura</strong> hayhartas casas que están muy afectadas por las lluvias.Bueno aquí un poco relacionando el ingreso y el nivel <strong>de</strong> educación, po<strong>de</strong>mos ver queIngreso y Nivel <strong>de</strong> EducaciónUnited Nations UniversityInstitute for Environment & Human SecurityIngreso mensual /Nivel <strong>de</strong>EducaciónIngresomensual<strong>de</strong>l hogarTotalS/0 aS/300S/301 aS/600S/601 aS/1000S/1001a másN.R.N.A.N.C.FaltaAnalf.14830101229Leer yescribir1710100010Cuál es su nivel <strong>de</strong> educaciónPrim.Inc.486318716163162Prim.Com.39361287040106Secu.Inc.212375200058Secu.Com.252494301167Est.Sup.51272100128N.R.140010006Total1541775726321127466tenemos <strong>de</strong> primaria incompleta y primaria completa, más o menos la mayoría <strong>de</strong> losencuestados tienen pues primaria incompleta y primaria completa y un ingreso entre 0 y 600soles, pero no se pue<strong>de</strong> relacionar mucho el nivel <strong>de</strong> educación con el ingreso, no puedo veraquí, que tiene gran relación y también lo interesante aquí me parece que los analfabetostenemos 29 <strong>de</strong> las 466 encuestas, 29 no más son analfabetos y 28 con estudio superior, asíque tenemos, diría, que en el campo la mayoría tiene primaria incompleta o primaria completaa lo menos con estudio primarios.Y relacionando el ingreso con el número <strong>de</strong> Has. Bueno, ahí está claro que como uno tienemenos Has. Se tiene un poco menos <strong>de</strong> ingresos, así que po<strong>de</strong>mos ver que los ingresos <strong>de</strong> 0 a2.5 Has. Están entre los 0 a 600 soles y si tenemos menos Has, tenemos menos ingresostambién. Ahora para ver las características <strong>de</strong> los pequeños agricultores aquí vemos que lamayoría <strong>de</strong> los encuestados tienen <strong>de</strong> 0 a 2.5 Has, así que el 65% están entre 0 y 2.5% Has.<strong>Taller</strong>: “<strong>Posibles</strong> <strong>Esquemas</strong> <strong>de</strong> Créditos y <strong>Seguros</strong> para el Sector Agropecuario en la Región <strong>Piura</strong>” - Página 44 <strong>de</strong> 150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!