03.04.2017 Views

GUIA PARA LOS NUEVOS INMIGRANTES

Estados Unidos tiene una larga tradición de acoger a inmigrantes de todas partes del mundo. Este país valora las contribuciones de los inmigrantes, quienes siguen enriqueciendo nuestra nación y preservando su legado de libertad y de oportunidades para todos.

Estados Unidos tiene una larga tradición de acoger a inmigrantes de todas partes del mundo. Este país valora las contribuciones de los inmigrantes, quienes siguen enriqueciendo nuestra nación y preservando su legado de libertad y de oportunidades para todos.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

●●<br />

●●<br />

Rompa o triture cualquier papel o formulario que contenga su información<br />

personal antes de echarlo a la basura.<br />

Seleccione una contraseña exclusiva para cada cuenta. No utilice la misma<br />

contraseña, pues, eso podría poner en riesgo su información personal.<br />

Para protegerse contra el robo de identidad, llame a la Línea Directa de Robo de<br />

Identidad de la Comisión Federal de Comercio al 1-877-438-4338 o visite<br />

www.consumer.ftc.gov/features/feature-0014-identity-theft.<br />

El fraude electrónico o “Phishing” y otras estafas<br />

Según la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), el fraude<br />

electrónico o “phishing” se produce cuando una fuente desconocida le envía<br />

un mensaje de correo electrónico o un mensaje supuestamente de parte de una<br />

empresa u organización con la cual usted está asociado como, por ejemplo, un<br />

banco, un servicio de pago por Internet o incluso una agencia gubernamental. El<br />

mensaje puede incluir enlaces a sitios web en los que se le pida que actualice su<br />

cuenta o su información personal. Los enlaces del mensaje de correo electrónico<br />

lo conectan con un sitio web que se ve como el de una organización legítima,<br />

pero no es real. Los estafadores crearon dicho sitio web para robarle la identidad<br />

y poder así cobrar dinero o cometer delitos en su nombre.<br />

Tenga cuidado con las estafas telefónicas dirigidas a personas específicas, como<br />

por ejemplo los inmigrantes. Es posible que lo llame un estafador y le pida dinero<br />

o lo amenace. Es probable que tenga cierta información sobre usted y el número<br />

de teléfono del que llaman puede parecer oficial. Las agencias gubernamentales<br />

nunca le pedirán dinero ni lo amenazarán. Si recibe una llamada telefónica<br />

de ese tipo, cuelgue y llame al número oficial de la empresa o la<br />

agencia gubernamental para verificar si fue una estafa.<br />

Los siguientes son algunos datos importantes que debe recordar<br />

para evitar que lo estafen:<br />

●●<br />

●●<br />

●●<br />

Si recibe un correo electrónico o un mensaje en el que se le<br />

pide información personal o financiera, no responda.<br />

No revele su número de cuenta o su contraseña por<br />

teléfono a menos que esté llamando a una empresa que<br />

usted sepa que es de confianza. Si tiene preguntas sobre<br />

una empresa, consulte a su oficina local de protección del<br />

consumidor o a Better Business Bureau.<br />

Revise los saldos de su cuenta bancaria y de su tarjeta de crédito tan<br />

pronto los reciba para ver si hay compras o cargos no autorizados.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!