24.04.2020 Views

Revista Cuadernos de Logística [C de Comunicación] - Número 55. Abril 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ería haber reinterpretado en los tiempos<br />

actuales. Todavía estamos dibujando como<br />

quedará el terreno <strong>de</strong> juego y quienes serán<br />

los contrincantes que se enfrenten en<br />

el nuevo or<strong>de</strong>n que se establezca tras la situación<br />

que estamos viviendo.<br />

Sin duda alguna, uno <strong>de</strong> los aprendizajes<br />

que <strong>de</strong>jará la crisis presente es la vulnerabilidad<br />

<strong>de</strong>l sistema. La ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor es<br />

frágil, tenemos que esforzarnos por solidificar<br />

las relaciones entre los distintos agentes<br />

que intervienen. Las nuevas tecnologías <strong>de</strong><br />

bloques jugarán un papel relevante a partir<br />

<strong>de</strong> ahora, junto con los sistemas <strong>de</strong> información<br />

y la robótica. Todo para po<strong>de</strong>r dar una<br />

mejor respuesta al consumidor final.<br />

La vulnerabilidad ha provocado también<br />

un miedo a cambios inesperados en nuestro<br />

entorno, que no solo pue<strong>de</strong>n llegar en<br />

forma <strong>de</strong> pan<strong>de</strong>mias, también podrían ser<br />

fruto <strong>de</strong>l cambio climático, <strong>de</strong> crisis políticas<br />

o <strong>de</strong> otros riesgos que <strong>de</strong>sconocemos<br />

hasta la fecha. Este miedo acelerará la recolocación<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas<br />

cercanas a los centros <strong>de</strong> investigación y<br />

<strong>de</strong>sarrollo, en las zonas <strong>de</strong> origen, en la medida<br />

<strong>de</strong> lo posible, para evitar imprevistos.<br />

La implantación <strong>de</strong>l teletrabajo será una realidad.<br />

En la logística también se han gestionado<br />

y coordinado operaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa.<br />

El tabú está roto, ahora nos podremos plantear<br />

que el teletrabajo pue<strong>de</strong> ser una alternativa<br />

real. El reto para los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong><br />

recursos humanos será como gestionar estos<br />

equipos a distancia. Reto que comparten<br />

con los directivos <strong>de</strong> las compañías, que tienen<br />

que apren<strong>de</strong>r a gestionar su compañía<br />

en entornos que se avecinan muy movidos.<br />

Pero en el terreno laboral el factor más importante<br />

será restaurar la fuerza <strong>de</strong> trabajo<br />

y recolocar a todos los empleados que han<br />

visto peligrar sus puestos durante estas semanas.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la actividad logística<br />

ha dado una respuesta<br />

excepcional, también se ha<br />

visto afectada por ERTEs y<br />

disminuciones <strong>de</strong> plantillas.<br />

Y es que nos estamos enfrentando<br />

a una recesión<br />

muy diferente a todas las<br />

que se han vivido en los últimos<br />

tiempos. Cuando salgamos<br />

<strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> reclusión forzosa,<br />

<strong>de</strong>cretado por el “estado <strong>de</strong> alarma”, nos<br />

po<strong>de</strong>mos encontrar con una frenada también<br />

en la <strong>de</strong>manda. El público y las empresas<br />

han visto reducidos sus entradas <strong>de</strong> recursos.<br />

Las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión están<br />

afectadas seriamente. El consumo corre<br />

el peligro <strong>de</strong> ralentizarse. La salida <strong>de</strong> esta<br />

crisis tiene que ser a nivel global. Las ca-<br />

Uno <strong>de</strong> los<br />

aprendizajes que<br />

<strong>de</strong>jará la crisis<br />

presente es la<br />

vulnerabilidad <strong>de</strong>l<br />

sistema<br />

LOGÍSTICA ❙ 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!