11.05.2020 Views

Excodra XLIII: El miedo

Excodra XLIII: El miedo

Excodra XLIII: El miedo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pasado por diversas formas de grandes gobiernos como los que hubo en

Mesopotamia, Creta, Egipto, Fenicia, Anatolia, Valle del Indo o la Antigua

China. Igualmente, el punto de partida es el clásico para estos trabajos,

pues es desde donde inicialmente poseemos más registros escritos,

más literatura y archivos. Ver de una tacada todo nuestro camino

político, y además tan bien profundizado, nos hace entender muchísimo

mejor nuestro presente, pues derivamos de todo lo anterior que nos

ha acontecido, y las figuras ideológicas que hoy poseemos, vienen de

antaño, que mutación tras mutación, han devenido en lo que son hoy

día, pero tras la lectura, entendemos más ampliamente nuestros pilares.

Se hace muy asombroso observar cómo fuimos pasando por diferentes

modelos políticos y cómo hoy somos una amalgama de muchas

corrientes de pensamiento, en que por ejemplo venimos a mezclar monarquía,

aristocracia y democracia, cuando en determinados momentos

de la Historia se ejecutaron por separado. También la importancia de

las religiones en el gobierno de los pueblos, las cuales en determinados

periodos llegaron a establecer teocracias y hierocracias como en la

Edad Media, siempre en conflicto con la monarquía por ver quién efectuaba

el control total de la población.

El libro nos permite observar el nacimiento de las naciones y del capitalismo

actual, pero sobre todo, de dónde vienen, en dónde hunden

sus raíces, cómo políticas imperialistas terminaron por ser nacionalistas,

cómo nacionalismos pretendían ser imperialistas, el fin de los absolutismos,

la sensación de pertenencia a una patria, las luchas ideológicas

entre teocracias y monarquías y aristocracias, el nacimiento de las

democracias actuales y la enorme diferencia con las de Grecia, la formación

de las repúblicas, el surgimiento de las ciudades­estado italianas

y el de la burguesía, el desarrollo del comunismo, del anarquismo y

del sindicalismo, y en fin, millones de relaciones más. La panorámica

que nos ofrece su lectura es inmensa, y resulta de enorme valor para

comprendernos y adentrarnos en nuestro pasado. Está plagado de citas

Excodra XLIII 160 El miedo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!