11.05.2020 Views

Excodra XLIII: El miedo

Excodra XLIII: El miedo

Excodra XLIII: El miedo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pensar y conVersar (desde) el miedo en tiempos de gran orfandad

Víktor Gómez Ferrer Valentinos

El miedo es la última línea de defensa

de la ignorancia que anida

en los abismos inconscientes de la materia.

Eugenio Carutti, LA INTELIGENCIA PLANETARIA

¿Cómo se desarrolla el miedo en una conciencia inteligente? ¿Por

qué nos hace tomar decisiones erróneas una herramienta que surge

para anticiparse al peligro? ¿Cómo recuperar esta percepción en beneficio

propio?

I

El ser humano, que renunció a su sabiduría holística, planetaria, es

un animal insatisfecho. Insaciable, y en guerra consigo mismo, y con su

entorno. Es el ego en realidad, el que vive en guerra consigo mismo y

con el mundo, al que considera algo externo a sí mismo, y por tanto

manipulable, explotable, incluso en gran medida prescindible, sino en

su totalidad, en espacios y personas que le son indiferentes. El ego tiene

una inteligencia banalizadora y muy limitada, que para conseguir

sus fines entra en conflicto de intereses con los otros egos. Quien vive

en guerra, tiene miedo, sacrifica su libertad y su capacidad de vincularse

y amar a la seguridad de sentirse vencedor en el conflicto y la amenaza

de ser dominado, esclavizado o extinguido. Moverse en el error de

partida de considerar las relaciones con los otros desde una mentalidad

bélica, de rivalidad por la supervivencia, por el territorio, los recursos,

conlleva a vivir y actuar desde el miedo. Hijos de la ignorancia, durante

siglos, nos hemos desarrollado en sociedades que pensaban dicotómicamente,

estableciendo la división entre el yo y el ello. Así se instrumen­

Excodra XLIII 20 El miedo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!