14.10.2021 Views

PLAN 19 | DIGITALIZACIÓN PYMES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS CONSUMIDORES Y EL MUNDO VIRTUAL<br />

PROTECCIÓN DE<br />

PRIVACIDAD GENUINA<br />

La demanda de los clientes de una CX personalizada y de<br />

que las marcas demuestren un entendimiento personal<br />

no les da carta blanca a las marcas para abusar de la<br />

confianza que se han ganado. Si bien los clientes compartirán<br />

datos a cambio de una experiencia personalizada, la<br />

expectativa es que las marcas en las que confían utilicen<br />

esos datos dentro de los límites de la relación. En una<br />

encuesta de Harris encargada por Redpoint, los consumidores<br />

clasificaron la privacidad como la dimensión más<br />

importante de la CX.<br />

Más de dos tercios de los consumidores encuestados dijeron<br />

que era al menos “muy importante” que una marca<br />

compartiera la información que se recopila y cómo se utiliza,<br />

lo que permite al cliente dar una autorización explícita<br />

sobre cómo se utilizará y permite autorizaciones muy específicas.<br />

Además, el 88% dijo que probablemente sería<br />

un factor decisivo si una empresa vendiera datos de clientes<br />

a otras empresas con fines de marketing/publicidad<br />

sin una autorización explícita.<br />

ADEMÁS DE LA TRANSPARENCIA<br />

Y LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS, LAS<br />

MARCAS DEBEN SER SENSIBLES A LOS<br />

LÍMITES DE LA PERSONALIZACIÓN<br />

En lo que respecta al cliente, la confianza es un componente<br />

esencial de la experiencia centrada en el ser humano<br />

replicada para un entorno online. Las regulaciones de<br />

GDPR brindan a las marcas un incentivo aún mayor para<br />

obtener la privacidad de los datos correctamente, con<br />

fuertes multas y/o pérdida de la reputación de la marca,<br />

posibles repercusiones además de la huida de los clientes.<br />

Además de la transparencia y la protección de los<br />

datos, las marcas deben ser sensibles a los límites de la<br />

personalización. Un cliente que proporciona datos a cambio<br />

de una CX personalizada puede sentir rechazo al recibir<br />

media docena de correos electrónicos cada semana,<br />

o que una marca reconozca que sabe sobre sus próximas<br />

vacaciones o un nuevo trabajo. La familiaridad no es una<br />

licencia para entrometerse y una relación sólida depende<br />

del respeto de los límites mutuamente entendidos.<br />

Para muchas marcas, una transición aparentemente<br />

permanente a compromisos online primero es motivo de<br />

preocupación; las promociones en la tienda y los dependientes<br />

simpáticos son métodos probados y verdaderos<br />

para establecer una conexión humana. Pero con una vista<br />

única del cliente y la toma de decisiones en tiempo real,<br />

las marcas pueden ofrecer una mejor experiencia personalizada<br />

en cualquier canal que el cliente elija para participar.<br />

La relevancia precisa, incluso sin el beneficio de un<br />

encuentro cara a cara tradicional, demuestra un grado de<br />

comprensión personal que los clientes recompensan con<br />

lealtad.<br />

<strong>PLAN</strong> MAGAZINE<br />

planmagazine.es<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!