14.10.2021 Views

PLAN 19 | DIGITALIZACIÓN PYMES

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NEGOCIO ONLINE<br />

A medida que más empresas adoptan el comercio electrónico<br />

como una forma de aumentar la participación de<br />

mercado y retener clientes, y a medida que se procesan<br />

más transacciones con tarjeta no presente (CNP), es poco<br />

probable que esto cambie en el corto plazo.<br />

De hecho, el Informe de Investigaciones de Violación de<br />

Datos de Verizon 2020 muestra que en el comercio minorista,<br />

casi todas las violaciones fueron a nivel financiero y<br />

la mayoría de los datos robados fueron personales (49%)<br />

y de pago (47%).<br />

Pero no todo son malas noticias: las empresas con presencia<br />

en el comercio electrónico pueden implementar<br />

sistemas y controles para prevenir el fraude y mejorar la<br />

seguridad de sus clientes.<br />

¿QUÉ ES EL FRAUDE DE<br />

COMERCIO ELECTRÓNICO?<br />

La forma más típica de fraude de comercio electrónico ocurre<br />

cuando alguien realiza una transacción utilizando un<br />

método de pago fraudulento. Estos son los más comunes:<br />

EN EL COMERCIO MINORISTA,<br />

CASI TODAS LAS VIOLACIONES FUERON<br />

A NIVEL FINANCIERO Y LA MAYORÍA<br />

DE LOS DATOS ROBADOS FUERON<br />

PERSONALES (49%) Y DE PAGO (47%)<br />

Fraude de devolución de cargo: un cliente realiza una<br />

compra y recibe el producto o servicio. Luego inicia una<br />

devolución de cargo, alegando que él no hizo la compra o<br />

que nunca recibió el producto.<br />

Robo de identidad: un delincuente realiza una compra<br />

utilizando información robada del titular de la tarjeta.<br />

Debido a que el número de tarjeta y los datos del cliente<br />

coinciden, la transacción no parece sospechosa al<br />

principio. Solo se descubre cuando aparece en la cuenta<br />

del titular de la tarjeta. Además del coste de la mercancía,<br />

la empresa también se hace cargo del contracargo al<br />

titular de la tarjeta.<br />

Phishing por correo electrónico: un cliente recibe un<br />

correo electrónico que parece un pedido o una confirmación<br />

de entrega, pero cuando hace clic en el enlace para<br />

rastrear su paquete, su ordenador se infecta con virus o<br />

malware.<br />

Pagejacking: un cliente va a tu página de comercio<br />

electrónico para realizar un pedido, pero nunca recibe<br />

la entrega. ¿Qué sucedió? Es muy probable que haya<br />

visitado un sitio web falso, creado por piratas informáticos<br />

para recopilar su información personal y los datos de la<br />

tarjeta de pago.<br />

SEÑALES COMUNES DE QUE<br />

UNA TRANSACCIÓN PUEDE<br />

SER FRAUDULENTA<br />

Estos son algunos de los signos comunes de que una transacción<br />

puede ser fraudulenta. Como propietario de un<br />

negocio online, deberás tener cuidado: por sí solas, todas<br />

estas transacciones fraudulentas parecen transacciones<br />

legítimas. Entonces, ¿qué hace que una transacción sea<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!