08.07.2022 Views

El Asegurador Magazine Jul-Sep 22

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset. Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam. Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset.

Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de
Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam.

Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

América Latina sigue por debajo de su potencial<br />

en materia de administración de riesgos. Sin<br />

embargo, puede encontrar en el seguro de<br />

Vida una gran posibilidad para desarrollarse y<br />

crecer como todos esperan, especialmente en el<br />

mercado de República Dominicana<br />

el tercer lugar, con 348 803 millones<br />

de dólares, el cual en muchas<br />

empresas lidera el inventario de<br />

las carteras. Posteriormente está<br />

Vida, en el cuarto lugar, tanto<br />

Colectivo como Individual, con<br />

232 839 millones de dólares, y en<br />

el que considero oportuno trabajar<br />

para lograr mayor penetración de<br />

mercado.<br />

Sigue Fianzas, con 30 071<br />

millones de dólares; Agrícola y<br />

Pecuario está en el séptimo lugar,<br />

con 12 464 millones de dólares;<br />

luego Transporte de Cargas, con<br />

1746 millones de dólares; y, por<br />

último, Accidentes Personales, con<br />

1182 millones de dólares.<br />

EAM: ¿Qué identificaría usted como las<br />

áreas de oportunidad del sector en<br />

República Dominicana y qué ejemplos<br />

podría dar de fortalezas?<br />

MDFA: Considero que el sector<br />

seguros tiene un buen campo para<br />

cosechar, sobre todo sembrando<br />

cada día más confianza entre los<br />

asegurados. Cabe señalar que se<br />

tiene proyectado que las actividades<br />

de la industria crezcan un 3.4 %<br />

a escala global, y por ello a eso<br />

debemos apuntar.<br />

En República Dominicana, la<br />

oportunidad que tenemos como<br />

sector es seguir fomentando la<br />

cultura, puesto que ahora mismo<br />

representamos el 1.7 % del<br />

Producto Interno Bruto (PIB).<br />

De ahí que sea evidente la enorme<br />

oportunidad de crecimiento para<br />

nuestra industria, lo que nos obliga<br />

a generar confianza e incentivar<br />

a las personas y empresas para<br />

que demanden protección contra<br />

sus riesgos por el simple hecho<br />

de que estar asegurado siempre<br />

será sinónimo de certidumbre y<br />

tranquilidad.<br />

Por otro lado, tenemos que<br />

apuntar a los seguros de Vida, ya<br />

que éste es un campo fértil en el<br />

país. Para lograrlo, es importante<br />

explicar las bondades de esos<br />

productos y continuar enfocando<br />

los esfuerzos en mantener y<br />

potencializar el desarrollo y el<br />

crecimiento del sector asegurador<br />

dominicano, tanto en el actual<br />

ejercicio como en el mediano y largo<br />

plazo.<br />

<strong>El</strong> objetivo principal debe ser<br />

que la población se vea beneficiada,<br />

y esto se puede garantizar por el<br />

importante rol que desempeña el<br />

sector asegurador y la eficiencia<br />

operativa de quienes lo componen.<br />

Una de las fortalezas que deseo<br />

resaltar es la excelente gestión<br />

que ha llevado a cabo la actual<br />

Superintendencia de Seguros,<br />

organismo que ha desarrollado<br />

una actividad reguladora inclusiva<br />

e integradora. Un ejemplo que<br />

me gustaría mencionar es que<br />

recientemente realizó el lanzamiento<br />

de la herramienta tecnológica<br />

InData Seguros RD, un programa<br />

de monitoreo de datos del<br />

sector asegurador de República<br />

Dominicana.<br />

18<br />

EL ASEGURADOR® MAGAZINE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!