08.07.2022 Views

El Asegurador Magazine Jul-Sep 22

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset. Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam. Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset.

Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de
Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam.

Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ABRIR LOS OJOS PARA LO QUE VIENE<br />

L tituciones.<br />

a tecnología transformó a la industria financiera, y eso incluye<br />

a la de seguros. Los cambios no serán una moda; llegaron<br />

para formar parte de la operación diaria de las ins-<br />

Y el más beneficiado será el consumidor final.<br />

Debido al vertiginoso desarrollo de adelantos<br />

cibernéticos y tecnológicos y a las nuevas tendencias<br />

de consumo se vivirán cambios en la forma en<br />

que se aseguran los bienes contra los riesgos en<br />

esta industria. De ahí que los jugadores del sector<br />

tengan que adaptarse y aceptar que la innovación<br />

transformará su operación<br />

Ser consciente de ello y aceptar<br />

lo que viene permitirá al<br />

sector asegurador lograr productos<br />

y servicios que lo posicionen<br />

en el mercado como la<br />

gran solución que necesita la<br />

sociedad en materia de administración<br />

de riesgos.<br />

“Blockchain es la disrupción<br />

que más beneficios le podría<br />

ofrecer a la industria”, afirmó<br />

Gonzalo Araújo, Founder &<br />

CEO de GreenCrypto Corporation<br />

& GreenGold Project,<br />

durante su participación en la<br />

3era Cumbre Latinoamericana<br />

de Innovación en Seguros.<br />

<strong>El</strong> experto en tecnología considera<br />

que esta herramienta,<br />

hoy en día usada en mayor medida<br />

en el mundo de las criptomonedas,<br />

puede aprovecharse<br />

en la protección de activos de<br />

personas, empresas y gobiernos.<br />

“Al tener acceso a las tecnologías<br />

que abundan en el mer-<br />

cado y recabar conocimiento<br />

sobre ellas, podremos usarlas<br />

a diario. En el caso de blockchain,<br />

esta tecnología les da<br />

vida a todos los activos de valor<br />

que vienen y marcará un hito<br />

en los procesos que se efectúan<br />

dentro de la industria aseguradora”,<br />

aseveró Araújo.<br />

De acuerdo con el conferencista,<br />

la aparición de blockchain<br />

se compara con la llegada<br />

de internet. Sólo es necesario<br />

abrir los ojos y estar listos para<br />

aprovechar la ingente cantidad<br />

de oportunidades que esto trae<br />

consigo.<br />

“Mi petición es que se evalúe<br />

con neutralidad y se observe lo<br />

que ofrece. Hay riesgos, pero<br />

con un entendimiento total se<br />

pueden lograr buenas cosas<br />

para el usuario final. Es una<br />

opción que cambiará para siempre<br />

la forma en que se hacen las<br />

cosas en la industria de seguros”,<br />

añadió el ponente.<br />

FACILIDADES<br />

PARA EL CLIENTE<br />

En su ponencia, Araújo realizó<br />

una analogía entre la energía<br />

eléctrica y blockchain. En<br />

ese sentido, comentó que no<br />

es necesario ser un experto en<br />

electricidad para usarla, y lo<br />

mismo sucede con la cadena de<br />

bloques.<br />

“Los usuarios no deben ser<br />

expertos en el uso de blockchain.<br />

Por ello es vital que las<br />

empresas creen plataformas de<br />

fácil entendimiento para que el<br />

cliente pueda realizar transacciones<br />

como en su hogar: encendiendo<br />

o apagando una bombilla”,<br />

explicó el Founder & CEO<br />

de GreenCrypto Corporation &<br />

GreenGold Project.<br />

Para cerrar su intervención,<br />

Araújo indicó que gracias a las<br />

nuevas tendencias de consumo<br />

el concepto de valor cambiará,<br />

y ahí la industria tendrá que<br />

adaptarse y subirse a esa ola<br />

que la llevará a una nueva etapa<br />

de aseguramiento.<br />

56<br />

EL ASEGURADOR® MAGAZINE<br />

Gonzalo Araújo, Founder & CEO de GreenCrypto<br />

Corporation & GreenGold Project

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!