08.07.2022 Views

El Asegurador Magazine Jul-Sep 22

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset. Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam. Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset.

Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de
Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam.

Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN COMPLEMENTO DISRUPTOR<br />

PARA LA CADENA DE VALOR<br />

ctualmente, no existe un marco jurídico que regule a las<br />

insurtech en México. Por ello, la oportunidad de respaldar<br />

su crecimiento y su consolidación como motor de la innovación<br />

en la industria reside en crear una ley para este<br />

Atipo de empresas.<br />

Así lo considera Maik Schaefer,<br />

pionero insurtech, quien<br />

menciona que estas empresas<br />

pueden verse como disruptores,<br />

habilitadores o complementos,<br />

de acuerdo con la implementación<br />

que se utilice.<br />

“Lo que crea valor para los<br />

clientes normalmente viene de<br />

disruptores, que no son empresas<br />

tradicionales del sector”,<br />

complementó Schaefer.<br />

Sin embargo, menciona que<br />

no existen tantas startups de<br />

este tipo en el mercado asegurador<br />

debido a las altas barreras<br />

de entrada, lo que también<br />

dificulta generar innovación<br />

profunda en la cadena de valor<br />

de este sector.<br />

Hablando de su experiencia<br />

al navegar en el mundo de las<br />

aseguradoras, Schaefer expresa<br />

que esto ha sido un recorrido<br />

complicado y que ha tenido que<br />

expandir su mente y no arredrarse<br />

ante la idea del fracaso.<br />

Schaefer señala asimismo que<br />

la innovación en las aseguradoras<br />

tiende siempre a ir por lo<br />

más seguro, por los elementos<br />

de tradición que conforman a<br />

este sector, y que llegar a romper<br />

esto es bastante complicado.<br />

“Como insurtech, tienes que<br />

hacer partnerships con las aseguradoras<br />

o tenerlas como tus<br />

clientes. Por ello necesitas ciertos<br />

elementos de estas empresas<br />

para innovar. Al plantear<br />

tus proyectos, tienes que ver<br />

muy bien quién tiene esta mente<br />

abierta dentro de las organizaciones.<br />

Ése es el reto para la<br />

implementación”, explica.<br />

En cuanto al estado jurídico<br />

de este sector en México,<br />

Schaefer explica que el marco<br />

regulatorio de nuestra nación<br />

no se encuentra lejos de lo que<br />

se indica en las leyes europeas.<br />

Sin embargo, el volumen de las<br />

operaciones sí es distinto.<br />

De acuerdo con Schaefer,<br />

esta relativa paridad de las leyes<br />

mexicanas y europeas no<br />

debería significar una excusa<br />

para no plantear innovación<br />

dentro de las organizaciones.<br />

De hecho, considera que esto es<br />

una oportunidad para que en la<br />

región se implementen medidas<br />

que se adapten mejor a las necesidades<br />

de la población.<br />

En cuanto a su experiencia<br />

con emprendimientos y a la<br />

manera en que ha logrado tener<br />

éxito, el emprendedor insurtech<br />

destaca:<br />

“Nosotros fuimos los primeros<br />

en ofrecer seguros de Vida<br />

totalmente digitales en 2018;<br />

aunque al principio nadie buscaba<br />

esa solución. Tuvimos que<br />

Maik Schaefer, pionero insurtech<br />

educar al mercado, enseñarle<br />

las ventajas y bondades de<br />

nuestro producto para que el<br />

ciudadano tomara la decisión<br />

de consumirlo. Éste es uno de<br />

los principales desafíos para<br />

innovar en un sector”, narra<br />

Schaefer.<br />

En el caso del trato que hay<br />

que dispensar para trabajar<br />

adecuadamente con las aseguradoras,<br />

Schaefer destaca que<br />

las insurtech deben contar con<br />

directivos que hayan participado<br />

en el mercado asegurador<br />

tradicional porque éstos ya han<br />

conocido las dificultades del<br />

mercado y lo que puede funcionar<br />

como solución.<br />

Las insurtech deben continuar<br />

optimizando la cadena de<br />

valor de la industria con<br />

enfoque regional para<br />

maximizar resultados<br />

58<br />

EL ASEGURADOR® MAGAZINE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!