08.07.2022 Views

El Asegurador Magazine Jul-Sep 22

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset. Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam. Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset.

Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de
Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam.

Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

opciones que invitan y<br />

motivan a la persona a<br />

incorporar hábitos saludables<br />

para llevar una vida más<br />

sana.<br />

Propósito: los hábitos<br />

saludables que practican<br />

las personas se traducen en<br />

BetterCoins, que se utilizan<br />

para donar a alguna de las<br />

causas sociales que están<br />

en la plataforma, según<br />

la voluntad del usuario.<br />

Dentro de las instituciones<br />

que se dedican a promover<br />

causas sociales se podrán<br />

encontrar tres fundaciones<br />

mexicanas y tres globales.<br />

Estos organismos se abocan<br />

principalmente areforestación,<br />

solución de la crisis hídrica y<br />

alimentación.<br />

Protección: nuestro seguro<br />

de Vida es dinámico, es<br />

decir, crece con los hábitos<br />

saludables de las personas,<br />

hábitos que van desde salir<br />

a caminar, correr o andar<br />

en bicicleta hasta meditar,<br />

dormir bien o hidratarse<br />

correctamente, entre otros.<br />

Sin duda, esta propuesta<br />

de seguro de Vida es algo<br />

totalmente novedoso en<br />

México.<br />

EAM: ¿Cómo consideran la<br />

regulación del mercado mexicano<br />

en cuestión de seguros? ¿Qué<br />

retos y oportunidades hay en<br />

la legislación mexicana para<br />

ofrecer cobertura y concienciación<br />

empresarial sobre este tema?<br />

LM: Actualmente, en México<br />

existe una gran oportunidad<br />

para la industria de la<br />

protección a los ciudadanos.<br />

Como sabemos, la penetración<br />

del seguro en México está muy<br />

por debajo de la de los países<br />

de la Organización para la<br />

Cooperación y el Desarrollo<br />

Económicos (OCDE), por lo<br />

que todos debemos trabajar<br />

para hacer conciencia sobre<br />

la necesidad de contar con<br />

protección financiera y sobre el<br />

beneficio que tiene incorporar<br />

hábitos saludables. Migrar a un<br />

modelo de negocios donde el<br />

propósito social esté en el centro<br />

sin duda generará un efecto<br />

positivo tanto en el ámbito<br />

corporativo, como entre los<br />

equipos y en la sociedad en<br />

general.<br />

EAM: En cuanto a la NOM 035,<br />

¿cómo puede ayudar ésta a<br />

ofrecer tales productos?<br />

LM: La NOM 035 sin duda es<br />

una norma muy importante para<br />

el bienestar de los trabajadores.<br />

Este tipo de marcos legales<br />

ayudan a las compañías a<br />

incorporar normas y programas<br />

empresariales que fomentan<br />

el bienestar integral de los<br />

colaboradores.<br />

En este sentido, Betterfly<br />

llega al mercado mexicano<br />

como un facilitador dirigido a<br />

las empresas para incorporar<br />

programas de acción que<br />

impulsen el bienestar gracias a<br />

nuestra propuesta. A esto se le<br />

suma la posibilidad de realizar<br />

la encuesta a empleados que<br />

solicita la NOM 035, lo que<br />

simplifica aún más este tipo de<br />

procesos.<br />

Por ello, nuestra propuesta<br />

de valor es que cada persona<br />

se convierta en la mejor<br />

versión de sí misma; y, gracias<br />

a esos hábitos, la cobertura<br />

de Vida del personal crece y<br />

genera BetterCoins, moneda<br />

virtual que podrán destinar<br />

a cualquiera de las causas<br />

que tenemos en nuestra<br />

plataforma. Esto se traduce en<br />

un mayor compromiso de los<br />

colaboradores con sus empresas<br />

y en un incremento en el<br />

sentido de pertenencia.<br />

EAM: ¿Qué nivel de reclamación<br />

tienen y qué proyección estiman<br />

dentro del mercado mexicano a<br />

mediano y largo plazo?<br />

LM: La cantidad de<br />

reclamaciones es realmente baja,<br />

ya que, como comenté, nuestra<br />

propuesta es que cada persona<br />

alcance la mejor versión de sí<br />

misma, y esto por supuesto<br />

incluye incorporar hábitos<br />

saludables.<br />

Las empresas que contratan<br />

el servicio de Betterfly pueden<br />

ofrecer a sus colaboradores<br />

un plan de prevención con<br />

actividades saludables,<br />

desarrollo de buenos hábitos,<br />

clases de yoga, respiración,<br />

calidad del sueño, salud<br />

emocional, entrenamientos<br />

físicos y telemedicina; también,<br />

un seguro de Vida respaldado<br />

por Chubb y recompensas, que<br />

pueden cambiar por donaciones<br />

sociales.<br />

EAM: ¿Con qué alianzas trabajarán<br />

en el ámbito local?<br />

LM: Comenzaremos nuestras<br />

operaciones con tres fundaciones<br />

mexicanas: la Fundación<br />

Mexicana del Pie Equinovaro,<br />

que es la única asociación<br />

nacional que apoya a menores<br />

de escasos recursos que sufren<br />

esta malformación que les<br />

impide caminar y les causa una<br />

discapacidad; la Asociación<br />

Civil Únete, que con más de<br />

<strong>22</strong> años de experiencia busca<br />

mejorar la calidad y equidad<br />

de la educación para alumnas<br />

de escuelas públicas llevando<br />

tecnología e internet a sus aulas;<br />

y Grupo Murlota, que desde el<br />

2005 desarrolla proyectos para<br />

mejorar la calidad de vida de las<br />

personas de escasos recursos de<br />

las comunidades.<br />

64<br />

EL ASEGURADOR® MAGAZINE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!