08.07.2022 Views

El Asegurador Magazine Jul-Sep 22

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset. Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam. Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset.

Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de
Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam.

Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA BIOMETRÍA MEJORA LA EXPERIENCIA<br />

Y SEGURIDAD DEL CLIENTE<br />

a digitalización ha brindado grandes avances a la operación<br />

del mundo financiero y del sector asegurador. Sin<br />

embargo, también ha abierto nuevos canales de vulnerabilidad,<br />

algo que las compañías deben contrarrestar ur-<br />

L<br />

gentemente.<br />

<strong>El</strong> uso de datos biométricos<br />

para autenticación de usuarios<br />

se perfila como un gran aliado<br />

para las compañías de seguros,<br />

ya que ésta es una tecnología<br />

que mejorará la experiencia del<br />

consumidor y le otorgará mayores<br />

niveles de seguridad.<br />

Felipe Gutiérrez Manjarrez,<br />

director de Transformación<br />

de Grupo Salinas, dijo que la<br />

biometría desempeña hoy un<br />

papel relevante en los diversos<br />

procesos que realiza un usuario<br />

al adquirir un producto financiero<br />

como el seguro.<br />

“Hoy en día existen una gran<br />

cantidad de datos biométricos<br />

que se usan de forma generalizada.<br />

Si aprovechamos esa<br />

tecnología para mejorar la experiencia<br />

del usuario, al mismo<br />

tiempo lograremos blindar sus<br />

datos, y ellos como consumidores<br />

les sacarán mayor provecho<br />

a sus productos”, explica Gutiérrez<br />

Manjarrez.<br />

Durante su alocución en la<br />

tercera Cumbre Latinoamericana<br />

de Innovación en Seguros, el<br />

experto sostuvo que existe un<br />

concepto denominado behavioral<br />

biometrics, el cual analiza<br />

el comportamiento del individuo<br />

en función de sus características<br />

biométricas. A partir<br />

de ahí, los funcionarios de las<br />

compañías de seguros podrán<br />

detectar posibles fraudes.<br />

“Conocer los hábitos y comportamientos<br />

de los clientes<br />

nos ayudará a determinar las<br />

tendencias de operabilidad que<br />

éstos tienen en general. Estas<br />

nuevas tecnologías nos permitirán<br />

determinar si la persona<br />

que está interactuando por teléfono<br />

es quien dice ser. Obviamente,<br />

ya conocemos su rostro<br />

y huella, pero le sumaremos a<br />

esto sus movimientos y comportamiento”,<br />

detalla el directivo<br />

de Grupo Salinas.<br />

A juicio del conferencista, en<br />

todas las industrias hay una<br />

necesidad grande de innovar y<br />

robustecer los canales digitales,<br />

y esto en el seguro es trascendental<br />

porque esa evolución se<br />

debe reflejar en una buena experiencia<br />

del usuario.<br />

“Afortunadamente, la tecnología<br />

ha ido evolucionando. En<br />

el caso de la biometría, el rostro<br />

y el iris son dos de los mejores<br />

datos para el futuro; y considero<br />

que la evolución más segura<br />

para la ciberseguridad reside en<br />

los datos biométricos”, añade<br />

Gutiérrez Manjarrez.<br />

Como cierre, el funcionario<br />

financiero hizo un llamado a<br />

Aprovechar los avances de<br />

la tecnología en beneficio<br />

del cliente llevará a la<br />

industria aseguradora al<br />

siguiente nivel. Y con el uso<br />

de los datos biométricos los<br />

estándares de seguridad<br />

serán mayores porque los<br />

intentos de fraude podrían<br />

mitigarse a su mínima<br />

expresión<br />

Felipe Gutiérrez Manjarrez, director de Transformación<br />

de Grupo Salinas<br />

todos los jugadores del sector<br />

a seguir fortaleciendo las soluciones<br />

tecnológicas porque el<br />

fraude continúa evolucionando<br />

y las empresas no pueden quedarse<br />

rezagadas.<br />

NÚMERO 10 - JULIO-SEPTIEMBRE 20<strong>22</strong> 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!