08.07.2022 Views

El Asegurador Magazine Jul-Sep 22

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset. Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam. Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset.

Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de
Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam.

Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un vehículo de aplicación para ganarse<br />

700 dólares al mes. Entonces, nosotros<br />

venimos a ofrecer una nueva y mejor<br />

alternativa desde un costado mucho<br />

más profesional, como agentes de seguros”,<br />

detalla el emprendedor.<br />

En ese sentido, el entrevistado considera<br />

que el modelo de distribución<br />

que lanzaron al mercado, en el cual<br />

cualquier individuo puede comenzar<br />

a ofrecer productos de seguros y así<br />

mejorar la penetración, ayudará a que<br />

las compañías tradicionales sigan creyendo<br />

en su propuesta de valor, lo que<br />

como consecuencia les dará la sustentabilidad<br />

que persiguen y les permitirá<br />

seguir creciendo en toda América<br />

Latina.<br />

“Un tema fundamental es abrir<br />

puertas con las aseguradoras, que en<br />

algunos casos no creen en este tipo de<br />

modelos; pero la realidad es que compañías<br />

grandes del sector son fieles<br />

promotoras de nuestra propuesta porque<br />

ésta realmente viene a resolver un<br />

problema. En síntesis, estamos creando<br />

un modelo de delivery de seguros”,<br />

resalta Gordillo.<br />

Él está completamente convencido<br />

de que pueden entender al consumidor<br />

desde otra arista para que, con esa información<br />

recabada, basada en el estilo<br />

de vida del cliente, se creen en el<br />

futuro productos nuevos y adaptados a<br />

la realidad de las personas.<br />

Contar con agentes de seguros y<br />

clientes más jóvenes es una prioridad<br />

para el crecimiento de la industria<br />

aseguradora latinoamericana. Para<br />

lograrlo, es necesario crear productos<br />

inclusivos y atractivos para las nuevas<br />

generaciones, que hoy en día no<br />

ven los instrumentos de protección<br />

financiera como un bien básico<br />

EXPANSIÓN A GRAN ESCALA<br />

La llegada de Kinsu al mercado de<br />

seguros es el inicio de grandes cosas<br />

para la industria, y especialmente para<br />

la fuerza de ventas. <strong>El</strong> plan de rejuvenecimiento<br />

de la plantilla de agentes<br />

va a redundar en un resurgimiento del<br />

canal de distribución por excelencia,<br />

y eso traerá dinamismo al desenvolvimiento<br />

de un sector trascendental para<br />

la economía de un país.<br />

Pero no todo queda allí, porque tienen<br />

un plan de expansión ambicioso<br />

que busca llevar a esta insurtech a<br />

Chile y Colombia y al continente europeo.<br />

“Arrancamos en 2020, y actualmente<br />

estamos armando un superequipo con<br />

gente Senior tanto del seguro como de<br />

tecnología que vienen de empresas disruptivas,<br />

como Rappi o Uber. Es decir,<br />

profesionales con experiencia en operar<br />

y escalar este tipo de proyectos”,<br />

menciona Gordillo.<br />

En este 20<strong>22</strong>, el objetivo es contar<br />

con más de 10 000 kinsurers (asesores<br />

nativos digitales) registrados y 5000<br />

activos que prospecten y generen nuevos<br />

y mejores clientes.<br />

“Las dos métricas que más nos interesan<br />

son la cantidad de kinsurers que<br />

desarrollamos como agentes y la cantidad<br />

de personas que nunca habían<br />

comprado un seguro y hoy contratan<br />

una cobertura. También lanzamos una<br />

app que les ayudará a prospectar y cerrar<br />

negocios pero en la que también<br />

pueden obtener información sobre técnicas<br />

de ventas y conocimientos para<br />

formarse como asesores”, asevera el<br />

entrevistado.<br />

Para cerrar la conversación, Gordillo<br />

nos dice convencido: “Estamos creando<br />

un producto de Salud muy adecuado<br />

para los jóvenes; y en un futuro, con<br />

una distribución robusta, experiencia<br />

en producto y experiencia end to end<br />

de asegurados, nos gustaría convertirnos<br />

en una compañía de seguros nativa<br />

digital”.<br />

38<br />

EL ASEGURADOR® MAGAZINE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!