08.07.2022 Views

El Asegurador Magazine Jul-Sep 22

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset. Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam. Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

En nuestra edición de julio-septiembre, El Asegurador Magazine presenta en portada a Roberto Schildknecht, gerente general de Assa Seguros en El Salvador, quien advierte que, para alcanzar la agilidad operativa, se requiere de un cambio en el mindset.

Además, María de Freitas Arias, CEO & Co-Founder de Índice Dominicano de
Mercados, adelanta que Vida será el ramo de la industria que aproveche el potencial del seguro en Latam.

Consulta también la cobertura especial de la 3era Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HAY QUE ROMPER CON LO QUE<br />

SE HA ESTADO HACIENDO<br />

iempre se ha considerado que el sector asegurador es muy<br />

tradicional, una industria que hace las cosas de la misma<br />

forma desde hace décadas y que no establece un contacto cercano<br />

con el cliente por su poco entendimiento de las nuevas<br />

Srealidades de consumo.<br />

Pese a que la industria aseguradora<br />

posee gran poderío operativo,<br />

necesita dar un giro radical<br />

y comunicar sus propuestas de<br />

forma diferente, comercializar<br />

sus productos de manera radicalmente<br />

distinta y romper con<br />

lo que ha hecho desde sus inicios<br />

para lograr su cometido, que es<br />

proteger a personas, familias y<br />

empresas.<br />

Juana Ramírez, Founder, CEO<br />

& Chairwoman de Grupo Sohin,<br />

mencionó tres claves para que la<br />

industria de los seguros se convierta<br />

en el motor principal de la<br />

economía y aproveche las grandes<br />

oportunidades que ofrece el<br />

mercado.<br />

Durante su participación en la<br />

3era Cumbre Latinoamericana de<br />

Innovación en Seguros, Ramírez<br />

dijo que tener un propósito, innovar<br />

y sentir verdadera pasión<br />

por nuestro oficio le permitirá al<br />

seguro brillar como nunca lo ha<br />

hecho.<br />

“<strong>El</strong> propósito es, desde mi punto<br />

de vista, hacer algo que trascienda<br />

en mi propio beneficio y<br />

en el de mi entorno. Es decir,<br />

que marque a otros y deje huella<br />

para que dicho propósito haga de<br />

este mundo algo mejor”, cuenta<br />

la conferencista de origen colombiano.<br />

Juana Ramírez, Founder, CEO &<br />

Chairwoman de Grupo Sohin<br />

Propósito, innovación<br />

y pasión son los tres<br />

elementos que se deben<br />

tomar en cuenta en la<br />

industria aseguradora para<br />

evolucionar en la nueva<br />

era de consumo<br />

En cuanto a la innovación, la<br />

también presidenta de la Asociación<br />

de Emprendedores de México<br />

sostuvo que ésta no es simplemente<br />

contratar a millennials o<br />

nativos digitales, encerrarlos en<br />

un cuarto dentro de las oficinas y<br />

colocarles una mesa de ping pong<br />

con una hamaca para que sean<br />

creativos.<br />

“La innovación no es generacional.<br />

Parte de un principio de<br />

actitud, de humildad, de reconocer<br />

que siempre podemos hacer<br />

las cosas mejor de lo que ya las<br />

estamos haciendo. Es muy común<br />

ver en las organizaciones a<br />

personas con más experiencia en<br />

el mercado y con más ganas de<br />

hacer las cosas de forma distinta.<br />

Estas personas son más innovadoras<br />

que los jóvenes que acaban<br />

de llegar”, recalca Ramírez.<br />

Y, sobre la pasión, la experta<br />

señala que en virtud de ésta la<br />

persona haría cualquier cosa que<br />

le guste aunque no le pagaran<br />

por ello. Añade que la pasión por<br />

nuestra actividad es como una<br />

marca indeleble, un tatuaje que<br />

no se puede borrar.<br />

“Siempre les digo a mis oyentes<br />

que la pasión es aquello por<br />

lo cual haríamos algo una y otra<br />

vez, aunque fuera gratis. Pese a<br />

que ello salga mal, lo volverían<br />

a hacer. No importa los no que<br />

reciban, lo seguirán intentando<br />

porque les apasiona”, afirma la<br />

especialista.<br />

Para cerrar su participación en<br />

el evento, Ramírez exhortó a la<br />

industria aseguradora a aprender<br />

que el enfoque está en las personas;<br />

que se le debe decir adiós a<br />

la competencia y darle la bienvenida<br />

a la innovación colaborativa;<br />

y que la interoperabilidad<br />

es el camino que se debe seguir,<br />

es decir, deben encontrar aliados<br />

que quieran unirse y construir<br />

desde lo que ya se tiene.<br />

NÚMERO 10 - JULIO-SEPTIEMBRE 20<strong>22</strong> 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!