15.05.2023 Views

Karen Páez_ El plato vacío

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Imagen 5: The most beutiful fruits (2022)

3. Placer cognitivo, es activado con el placer sensorial, puesto que se

relaciona con los pensamientos o ideas que se detonan al ver, oler y

degustar un alimento. Esto sucede gracias a la memoria sensorial

que nos permite trasladarnos a recuerdos de infancia o cualquier

memoria significativa entorno al alimento, causando que le

otorguemos a los alimentos cualidades positivas o negativas definidas

totalmente por vivencias individuales.

Por consiguiente, el acto de comer comienza desde la atracción o

necesidad por un alimento, que nos lleva a imaginarlo y prepararlo con

todos los sentidos activos. Saciamos no sólo la sensación de hambre,

también el anhelo por comer y el placer sensorial que conlleva degustar

el alimento. Además, reafirmamos y comunicamos lo heredado

desde la cultura, a través de una preparación que se alinea con las

normas culturales que hemos apropiado y que han definido nuestros

hábitos y patrones alimenticios desde la infancia. Entendiendo así la

alimentación, como una forma de saciar los requerimientos biológicos

y emocionales del cuerpo, pero también como un elemento de

identidad construido, heredado, modificado y de carácter expresivo.

P l a n t e a m i e n t o 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!