15.05.2023 Views

Karen Páez_ El plato vacío

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Los cuentos de hadas nos

enseñan que el hombre

debe ser capaz de aceptar

la naturaleza problemática

de su existencia, sin

ser vencido por ella o

sin ceder a la evasión,

ya que el hombre solo

logra extraer sentido a

su existencia luchando

valientemente contra

lo que parecen fuerzas

superiores” (Freud)

Imagen 49: Rain Cloud (2019)

puesto que estas historias se caracterizan por impulsar la valentía del

niño para superar los obstáculos inevitables de la vida. Por ejemplo,

muchas historias de hadas empiezan con la muerte de la madre o el

padre, presentándole al niño uno de los problemas más angustiosos,

el no contar con sus padres para ser protegidos, como le ocurre a

Cenicienta que al quedar huérfana debe soportar a la madrastra

malvada, sin nadie, más que ella misma para protegerse. En otros casos

no se habla de la perdida sino de un viaje que se debe emprender sin la

compañía de los padres, como le ocurre a Caperucita Roja, y a Hansel

y Gretel. Planteando de un modo breve y conciso desde el inicio de la

historia, un problema existencial que el héroe (el niño) deberá enfrentar

por si mismo, a pesar de no contar con todas las respuestas, puesto que

debe confiar en sí mismo para encontrar la solución a sus problemas.

En esto radica la importancia de que los cuentos de hadas muestren

héroes que avanzan solos durante algún tiempo, del mismo modo

que lo hace un niño cuando se siente aislado por sus dificultades;

como Hansel y Gretel, que son abandonados en un bosque y deben

enfrentarse a una bruja que se alimenta de niños o como Caperucita

Roja que de camino a la casa de su abuela debe escapar de un lobo

que se la quiere comer. El destino feliz del héroe en los cuentos de

hadas, le enseña al niño que cuando está perdido y abandonado en la

N u d o 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!