15.05.2023 Views

Karen Páez_ El plato vacío

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como se mencionó los roles de género han sido un factor en la

diferenciación entre la relación de las mujeres con los alimentos

y la de los hombres, de hecho desde la antropología se realizaron

estudios en los que se intento delimitar el grado de preocupación por

la alimentación y se concluyó que son las mujeres las que presentan

un mayor grado de preocupación por los alimentos y su impacto

en la salud, debido a la dedicación a las tareas domésticas y más

particularmente a las tareas alimentarias (Bourdieu, 1988).

Y aunque es verdad que los roles de género tradicionales se han

transformado y la cocina ha dejado de ser asociado únicamente con el

papel doméstico de las mujeres, los cuentos de hadas tradicionales que

siguen estando presentes en la cotidianidad de la mayoría de los niños

y niñas siguen mostrando las características anticuadas de lo femenino

y masculino, lo cual influencia la interpretación de los niños acerca

de los roles de género presentes en la actualidad. Esto ha sido uno de

los motivadores para modernizar los cuentos de hadas, pues se ha

buscado que los mismos cuentos de siempre como Cenicienta, Hansel

y Gretel, Caperucita Roja, en otros respondan más a como se está

desarrollando la sociedad actual, por ejemplo, ser más acordes a las

nuevas definiciones que se le dan a los roles de genero tanto de mujeres

como de hombres, lo cual se hablará más adelante.

Imagen 45: Blancanieves (1937)

Los cuentos de hadas nos han mostrado más allá de mundos

fantásticos y héroes que salvan a princesas, logran trasladarnos

a través de la fantasía a problemáticas y dinámicas sociales,

volviéndolos una herramienta para cuestionar y ejemplificar

diferentes realidades, que entre más analizamos se abren en

diferentes significados. En este caso, nos permitió entender lo que

implica acto de comer y la importancia de los alimentos desde las

narrativas dirigidas al imaginario de los niños, comprendimos lo

mágico de los alimentos, pero también las dinámicas de género que

involucra, así como la existencia de peligros disfrazados por una

apariencia dulce, pero que al final pueden ser la manzana envenenada

usada por el villano de la historia para engañar y manipular.

N u d o 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!