15.05.2023 Views

Karen Páez_ El plato vacío

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La prohibición

Vulnerabilidad alimentaria

A pesar de que los trastornos de conducta alimentaria se dan por

una restricción voluntaria de los alimentos, en muchos países como

Colombia, donde existen niveles altos de inseguridad alimentaria

las cifras de TCA pueden aumentar. Pero, ¿cómo es posible que el

inacceso a comida de calidad, llegue a estar relacionado con las

cifras de TCA?, resulta que en países donde no hay acceso regular

a suficientes alimentos inocuos y nutritivos, se evidencian cambios

drásticos en los hábitos alimenticios, por ejemplo, en Colombia

entre los años 2020 y 2021 se calculó que 1.524 hogares afrontaron

inseguridad alimentaria, los cuales se vieron obligados a crear

estrategias para sobrellevar la situación, las cuales incluían consumir

alimentos baratos de menor calidad y racionamiento de la comida, sin

embargo, esto afectó su salud así como su relación con los alimentos.

Según la investigación 6 de cada 10 hogares aplicó una estrategia de

afrontamiento a la inseguridad alimentaria. (Orjuela, N. G., 2022)

A continuación se explicarán las causas más relevantes de la correlación

entre los TCA y la inseguridad alimentaria:

Primero, como se explicaba una de las estrategias de supervivencia de

estas familias era el consumo de alimentos de alta densidad calórica,

es decir, alimentos procesados altos en azúcares, ya que son de menor

precio y generan una sensación más rápida de saciedad y energía.

Sin embargo, esta sensación de saciedad es momentánea, pues estos

alimentos azucarados no poseen los suficientes macronutrientes para

mantener los niveles de saciedad. Adicionalmente, este tipo de azúcar

es una fuente de energía instantánea que se desploma rápidamente

y que genera alteraciones en el metabolismo, ya que al consumirla

se suben abruptamente los niveles de la hormona encargada de

P l a n t e a m i e n t o 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!