15.05.2023 Views

Karen Páez_ El plato vacío

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante la infancia es muy difícil tangibilizar las emociones a través

de las palabras y menos un sentimiento que para hasta un adulto llega

a ser muy abstracto de comprender, como el llamado vacío interior,

sin embargo, creo firmemente que apelando a la imaginación de un

niño se puede despertar la curiosidad por entender muchos de sus

conflictos internos, localizados en su inconsciente, por lo cual no busco

explicarle a mis lectoras de manera literal cada una de las emociones

y pensamientos que las llevaron a su actual relación con la comida,

sino busco apoyarme de metáforas gráficas y literarias como la del

“plato vacío” para crear capas de significado en mi historia, además

de hacer más claros algunos conceptos abstractos de carácter

psicológico, emocional y ético. Debido a que quiero hacer de la

lectura un momento divertido de introspección en el que comiencen

a identificar sus propios cuestionamientos en relación a la comida, a

través del personaje de una niña llamada Sara, que en un inicio tiene

un plato vacío, pero que gracias a la ayuda del habitual ser mágico

de los cuentos de hadas, logra verlo lleno de nuevo de la comida más

deliciosa. Además, como todo cuento de hadas existirá un villano, con

quién lograrán entender lo engañoso y peligroso de ciertas conductas

que tenemos al comer y cocinar, y que llegan a alimentar ese vacío,

que tristemente no tiene fondo y es insaciable, por lo que puede crecer

durante años, tal como lo hace un TCA.

"Una amiga con la

que decidió compartir

este sentimiento tan

extraño que creció con la

ausencia de su papá y que

le causaba inseguridad."

Imagen 73: El plato vacío, Manipulación (2023)

94

H a b í a una vez un plat o va c í o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!