23.05.2023 Views

REVISTA IDEAS N° 26

Revista del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 4

Revista del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trabajo en la industria que tanto costo reconstruir, una vez más en la base<br />

de la montaña, elongamos , tensamos los músculos y estamos prestos a<br />

empujar la enorme roca. El mito de Sísifo, vuelve a empezar.<br />

En lo Urbano<br />

La continuidad del modelo neoliberal en lo urbano es notoria, es que pensar<br />

en retomar y poder reimplantar la política de vivienda que yo en lo personal<br />

anhelo, es prácticamente imposible en los términos de la economía y la<br />

política actuales. La continuidad de la 8912, recién discutida en las<br />

postrimerías del gobierno, en el año 2012/13, mediante la ley 14.449 que<br />

permita incidir en el mercado inmobiliario, la intervención del Estado en la<br />

temática. En cuanto a la creación de suelo y de ciudad el mercado<br />

inmobiliario hará fortunas y desgracia en las urbanizaciones de lujo en los<br />

countrys o marinas, mediante la apropiación de la renta de segregación de<br />

los sectores más ricos de la sociedad. El soporte material de La estructura<br />

social pudo ser modificado en la base mediante la construcción de viviendas<br />

del Plan Federal y la urbanización de villas del conurbano bonaerense, sin<br />

embargo la desigualdad continuara presente en la política urbana, quizás en<br />

el dejar hacer del peronismo del '43 al '55 se reflejaba la falta de poder de los<br />

sectores financieros que en ese entonces era insignificantes, la ciudad<br />

informal la creaban los loteadores, quienes fueron abolidos en el '77, desde<br />

allí el mercado inmobiliario sería el único dueño y en el dejar hacer serán esos<br />

sectores los que manden,…”No olvidemos que aquello que no se legisla<br />

explicita y taxativamente en favor del débil, queda legislado<br />

implícitamente en favor del poderoso. No es el poderoso el que necesita<br />

amparo legal. Él tiene su ley en su propia fuerza” …decía Scalabrini Ortiz,<br />

nunca mejor dicho.<br />

En lo habitacional<br />

En el periodo estudiado el BHN siguió privatizado, de hecho fue utilizado<br />

como agente ejecutor del PROCREAR sin que volviera a manos del Estado,<br />

esto no es un capricho ideológico mío, es la prueba empírica de que la mejor<br />

política de vivienda fue fruto de la propiedad estatal del banco, del préstamo<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!