23.05.2023 Views

REVISTA IDEAS N° 26

Revista del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 4

Revista del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

abordajes y nuevas identidades, una arquitectura abierta a la comunidad,<br />

llena de ornato, del talento obrero y popular, atravesando a las<br />

conformaciones urbanas por la accidentalidad y el buen gusto de nuestros<br />

pares italianos, a quienes les debemos parte de nuestros rasgos identitarios<br />

urbanos, conformando los cimientos de la nueva cultura que nos<br />

posicionaría virtuosamente ante los ojos del mundo, inclusive hasta nuestros<br />

tiempos.<br />

Al efectuar una lectura de las fachadas vemos cómo a través del orden, la<br />

franqueza formal y la racionalización del ornato, se logró manifestar las<br />

expectativas de una población que necesitaba un orden, y ese orden se<br />

equilibró mediante el arte italianizante que ofrecía estabilidad y racionalidad<br />

entre tanta algarabía y crisis socioeconómica, otorgaba encanto y gracia, se<br />

encontraba en la cotidianeidad de implementar sus tradicionales lenguajes<br />

y articular sus raíces en esta naciente sociedad.<br />

Las fachadas dispuestas eran expresiones de diseño popular, una<br />

ostentación del valor de la casa, cuan demostración de las habilidades de<br />

aquellos anónimos artistas que fueron nuestros conformadores del lenguaje<br />

formal urbano y dejaron plasmado un sello en dichos frentes con sus años de<br />

edificación en el revoque del arquitrabe o diversas menciones a modo de<br />

homenajes a seres amados del hogar y de esta forma generar una<br />

perpetuidad en la historia, transmitir un legado.<br />

5. Conclusiones<br />

La construcción de la identidad nacional a partir de la transculturación que<br />

identificamos en los puntos anteriores, también lleva per se elementos<br />

propios de la ideología, el contexto, las representaciones que se alinean y<br />

contraponen; todas estas concepciones que a lo largo de la historia van<br />

creando realidades que batallan culturalmente por persistir en la esencia del<br />

ser nacional.<br />

Así, los inmigrantes llegaron con un pasaporte que les dio ingreso a la<br />

construcción de la identidad nacional; ingresó a la construcción del porvenir<br />

civilizado de esta Nación. Desde sus costumbres tradicionales y populares<br />

engendraron, a través de la técnica heredada de los tratados y grandes<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!