23.05.2023 Views

REVISTA IDEAS N° 26

Revista del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 4

Revista del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambientalmente, el proyecto maximiza el suelo absorbente, reduciendo al<br />

mínimo las superficies construibles. El verde proyectado ocupa el 50% de la<br />

superficie, se promueven las especies autóctonas, se generan humedales y<br />

áreas de sombras aportando una importante biodiversidad a este nuevo<br />

ecosistema, que aporta a ampliar el corredor biológico compuesto por la<br />

Gral. Paz, Parque Irigoyen y el golf.<br />

La vialidad está pensada como flujo perimetral al Campus, liberando el vacío<br />

central de vehículos, maximizando esta área para el uso peatonal y<br />

bicicletas. Se propone cerrar el anillo vial con una calle paralelas a las vías<br />

FFCC, que funciona como conector y de abastecimiento a los<br />

estacionamientos generales.<br />

La UNSAM cuenta hoy cerca de 28.000 personas entre alumnos,<br />

investigadores y capital humano, y circulan más de 10.000 personas<br />

diariamente por el Campus.<br />

El proyecto recompone este sector de la ciudad generando un nuevo<br />

escenario de integración, la consolidación del Campus produjo<br />

externalidades positivas en el entorno, en términos del Municipio, se<br />

modificó la normativa aumentando la mixtura de usos y densidad, se amplió<br />

la avenida y surgieron servicios asociados al Campus; desde la mirada<br />

privada funcionó como proyecto atractor con capacidad de cambio de un<br />

territorio degradado, generando una nueva área de oportunidad para la<br />

inversión y el desarrollo urbano del sector.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!