23.05.2023 Views

REVISTA IDEAS N° 26

Revista del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 4

Revista del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de jubilaciones y salarios de manera generalizada, la creación de puestos de<br />

trabajo y por último la restricción externa por crisis de desarrollo desde el<br />

2011 al 2015, la carencia de divisas –dólares- para persistir con la sustitución<br />

de importaciones, la demanda de dólares se amplió desde que Marcelo<br />

Diamand edifico su explicación sobre la Restricción Externa(1972), desde<br />

aquel entonces la demanda de divisas se amplió a vastos sectores que<br />

exceden las importaciones industriales, se requieren para turismo masivo,<br />

compra y venta de terrenos, -desde 1977-, atesoramiento, remesas de<br />

empresas extranjeras, todas estas demandas y las corridas que el país vivió<br />

desde 2007 con mayor virulencia llevaron a un control de cambios ,que ante<br />

la catástrofe actual, parece un sueño, ese periodo crucial de 2012 a 2015 es el<br />

último capítulo de la parte económica .<br />

En la segunda parte las intervenciones urbanas comenzaron como un<br />

breve comentario y culminaron en un capitulo enorme, es que hay, como<br />

intitule continuidades y rupturas en el periodo estudiado, continuidad de la<br />

renta de segregación en los negocios inmobiliarios, continuidad en la<br />

privatización del Banco Hipotecario, es que no se revirtió lo actuado entre<br />

1996 y 1999, el encarecimiento de la tierra urbana en dólares, a merced de las<br />

inmobiliarias, la continuidad de la 8912 y una discusión en la Provincia desde<br />

la sanción de la Ley 14.449, en el 2013, cuando la contrarrevolución<br />

conservadora ya asomaba en nuestro destino. Conviviente con lo antedicho,<br />

la reparación social de sectores castigados por el neoliberalismo en sus<br />

variantes tanto dictatorial como democrática, es que la continuidad de la<br />

política económica fue notoria y fue verdugo siempre de los mismos<br />

sectores que la padecieron una y otra vez, una reparación social y material de<br />

sus condiciones de vida pudo ejecutarse de manera masiva después de<br />

mucho tiempo a la intemperie. La construcción de vivienda llego a niveles<br />

record, la urbanización de villas históricas del conurbano bonaerense, la<br />

implementación desde el 2012 del programa PROCREAR, como política<br />

tanto de vivienda como de economía, política contra cíclica que permitió un<br />

empuje de la construcción y una multiplicación del empleo en épocas duras<br />

de restricción externa y bloqueo financiero internacional. La carencia de un<br />

programa de manejo de tierra urbana , aunque fuera el dejar hacer del<br />

peronismo, expuso a la población a la toma de tierras por abajo para acceder<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!