13.01.2013 Views

Punto de Cultura

Punto de Cultura

Punto de Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

------ CEuo TURINO<br />

burocn3tico es mantener el statu quo. lncluso asi, fue ese el camino adoptado, pues<br />

en aquel momenta era Ia unica alternativa disponible. Un mo<strong>de</strong>lo burocratico mas<br />

eficaz habria sido mejor, pero no habia tiempo, ni hubiera sido posible i<strong>de</strong>alizarlo sin<br />

que hubiese una experiencia concreta. Asi las casas, se <strong>de</strong>tuvo Ia mayoria <strong>de</strong> los convenios;<br />

entre 2006 y 2007 hubo mucha angustia, trabajos repetidos, <strong>de</strong>sistimientos,<br />

frustraciones. Pero tambien mucha garra, mucha pasi6n, compromiso, espiritu <strong>de</strong><br />

lucha. Sin esta toma <strong>de</strong> conciencia tal vez ni siquiera habriamos encontrado nuevas<br />

soluciones que, ciertamente, beneficiarian a muchos nuevas grupos, mas alia <strong>de</strong>l<br />

campo especifico <strong>de</strong> Ia cultura. Si consiguiesemos -escribo estas paginas en media<br />

<strong>de</strong> Ia corriente-llegar a Ia otra orilla <strong>de</strong>l rio, habra sido una victoria cuya consecuencia<br />

aun no !enemas elementos para medir.<br />

Fue con <strong>de</strong>cisiones solitarias -y otras parcial mente compartidas- que me lance<br />

al rio <strong>Cultura</strong> Viva. En dos madrugadas el concepto y Ia estrategia <strong>de</strong> implementaci6n<br />

quedaron escritos y, entre el dia en que asumi como secretario y el anuncio <strong>de</strong>l<br />

primer edicto, transcurrieron tan solo 45 dias. Si me hubiera ahogado sabia lo que<br />

estaba hacienda. Pero otros tambien se lanzaron, Ia mayoria <strong>de</strong> elias, genie como<br />

Damasceno. Decir que no sabian lo que hacian seria equivoco. Lo sabian. Pue<strong>de</strong>n no<br />

haber leido a Husser!, a Weber, a Marx. Tampoco pasaron par las experiencias par las<br />

cuales pase yo. Pero tienen sus experiencias, sus lecturas, sus proyectos, su historia,<br />

sus utopias. Nos sumergimos juntos. Cierro el parentesis)<br />

Retomando ...<br />

A partir <strong>de</strong> Ia <strong>de</strong>scripci6n <strong>de</strong> Ia estructura peculiar <strong>de</strong> cad a acto y sus significados,<br />

es posible re-significar las i<strong>de</strong>as y Ia politica misma. <strong>Cultura</strong> Viva como ejercicio<br />

sin fin, fluye, simplemente; a! fluir, va tejiendo una tela <strong>de</strong> relaciones, resolviendo<br />

problemas, generando nuevas preguntas, nuevas soluciones y nuevas problemas. El<br />

objetivo es encontrar Ia esencia en las diferentes formas, el sentido <strong>de</strong> las casas,<br />

sus intencionalida<strong>de</strong>s; imaginaci6n/imaginado, recordaci6n/recordado, percepci6n/<br />

percibido. En el texto <strong>de</strong> Ia presentaci6n <strong>de</strong>l programa <strong>Cultura</strong> Viva cito una frase<br />

<strong>de</strong> Paulo Freire: "Don <strong>de</strong> hay vida hay incompletitud". Ella expresa el sentido <strong>de</strong>l programa,<br />

un "flujo inmanente <strong>de</strong> vivencias que constituye Ia consciencia", buscando<br />

conocer y aprehen<strong>de</strong>r el significado <strong>de</strong> las casas. La busqueda es Ia busqueda <strong>de</strong>l<br />

momenta <strong>de</strong> Ia trascen<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> Ia lama <strong>de</strong> consciencia o <strong>de</strong> Ia superaci6n <strong>de</strong> Ia<br />

alienaci6n, o Ia emancipaci6n. Es esta Ia esencia <strong>de</strong>l programa.<br />

En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo hubo muchos problemas <strong>de</strong> gesti6n, burocracia excesiva<br />

y <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> sentido <strong>de</strong> realidad, poca (poquisima) estructura <strong>de</strong> personal<br />

50<br />

PUNTO DE CULTURA. El Brasil <strong>de</strong> abajo hacia arriba --<br />

para el acompaiiamiento, frecuentes retrasos. Pero, par mas problemas que hubiese,<br />

las personas que estan a! frente <strong>de</strong> los Puntas <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> percibieron el nuevo horizonte<br />

que se abria.<br />

Y se lanzaron a las aguas. "Les bastaba una seiial", y el Punta <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> fue<br />

esa seiial.<br />

A partir <strong>de</strong> 2008 Ia selecci6n o renovaci6n <strong>de</strong> los Puntas <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> comienza<br />

a ser <strong>de</strong>scentralizada, incorporando a los Gobiernos estatales y las prefecturas <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s municipios, dando bases a! Sistema Nacional <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> (pero se precisa<br />

vigilanc'ra para que este sea un sistema vivo y no simplemente un "sistema" mas<br />

-atenci6n, surge a<strong>de</strong>mas un problema-). Esa nueva fase amplia (Ires mil Puntas <strong>de</strong><br />

<strong>Cultura</strong> hasta 201 0) y <strong>de</strong>scentraliza el programa, convirtiendolo en politica <strong>de</strong> Estado.<br />

Esta tambien represente un nuevo "arrojarse a las aguas". En esta fase, existe<br />

el riesgo <strong>de</strong> las incomprensiones conceptuales, <strong>de</strong> Ia cooptaci6n politica, <strong>de</strong> nuevas<br />

y localizados problemas <strong>de</strong> gesti6n, <strong>de</strong> Ia tentaci6n <strong>de</strong> controlar y <strong>de</strong> enmarcar los<br />

Pun los en una forma unica, Ia reducci6n <strong>de</strong> Ia acci6n <strong>de</strong> los Puntas a una mera transferencia<br />

<strong>de</strong> recursos, los micro-po<strong>de</strong>res. i-C6mo evitarlo? No lose. Pero hay algunas<br />

pistas: mucha autonomia, confiar y creer en las personas, abrir Ia mana <strong>de</strong>l control,<br />

"jugarse en el rio" con coraje. "La emancipaci6n <strong>de</strong> los trabajadores sera obra <strong>de</strong> los<br />

mismos trabajadores" (dijo alguien), podriamos cambiar trabajadores por pueblo, un<br />

pueblo que rompe con Ia condici6n <strong>de</strong>l "en sf" y se percibe "para sf".<br />

Pero Ia autonomia ensimismada tampoco resuelve nada (nuevo problema), es<br />

preciso ir mas alia, establecer conexiones, cambiar, ni que fuesen conchas <strong>de</strong> mar.<br />

Wn movimiento social <strong>de</strong> los Puntas <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong>? Un buen camino, pero tambien<br />

existe el riesgo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse en las viejas formas <strong>de</strong> hacer politica, los intereses superponiendose<br />

a los valores, Ia reivindicaci6n superponiendose a Ia construcci6n <strong>de</strong><br />

sentidos y Ia excesiva institucionalizaci6n aprisionando Ia vida. i-Conformar en un<br />

hacer unico, forma y contenido, raz6n y sentimientos? Pue<strong>de</strong> ser. Encarar Ia cultura<br />

como una expresi6n <strong>de</strong> Ia etica, <strong>de</strong> Ia estetica y <strong>de</strong> Ia economia. i, Todo junto? Si, todo<br />

junto. Todo junto porque somas integros.<br />

W6n<strong>de</strong> llegar? no importa, cuando Ia linea <strong>de</strong>l horizonte (o Ia toma <strong>de</strong> consciencia,<br />

o Ia trascen<strong>de</strong>ncia) sea alcanzada, iremos mas alia. Fue lo que <strong>de</strong>scubri en<br />

mas <strong>de</strong> una visita a Pirambu.<br />

Nueva sorpresa.<br />

La casita continuaba siendo amarilla (con pintura nueva) y recibiendo a las<br />

personas con su galeria <strong>de</strong> arte, su biblioteca, el teatro en el solar, ahara equipado<br />

51<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!