13.01.2013 Views

Punto de Cultura

Punto de Cultura

Punto de Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

---------CELIO TURINO<br />

<strong>de</strong> optar par formas pesadas <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> caracter intervencionista y burocratico,<br />

o par el Estado minima, con sensibilidad igualmente minima para las necesida<strong>de</strong>s<br />

sociales. Un Estado <strong>de</strong>l "nuevo tipo", que comparte el po<strong>de</strong>r con nuevas sujetos<br />

sociales, escucha a quien nunca fue escuchado, conversa con quien nunca converso,<br />

ve a los invisibles. Y por eso ampliado, presente y al mismo tiempo leve, como el aire.<br />

"Nosotros, el pueblo <strong>de</strong>l santo, aqui en Pernambuco, estamos con Ia autoestima<br />

elevada [ ... ]. Los terrenos <strong>de</strong>l candomble siempre fueron tratados con intolerancia.<br />

Cuantas veces fuimos saqueados par Ia policia, que abatia todos nuestros<br />

fundamentos. En Ia base <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> las Princesas [se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong>l Estado] estan mezclados, hechos polvo, todos nuestros fundamentos, los ibas<br />

[arreglos en ceramica y vasijas para ofrendas], los ilu [instrumentos musicales, atabaques],<br />

los asentamientos [piedras]. Ahara, cuando Ia pol ida aparece, nosotros <strong>de</strong>cimos:<br />

'/,Que quieren uste<strong>de</strong>s? Somas Punta <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong>, reconocidos par el Gobierno<br />

fe<strong>de</strong>ral'. Y el bombo, que fue <strong>de</strong> nuestros abuelos y tiene mas <strong>de</strong> 150 anos, pue<strong>de</strong><br />

tocar Ia sambada, Ia ciranda, Ia samba <strong>de</strong> coco, el maracatu y todos los encuentros<br />

<strong>de</strong> brincadores" (Beth <strong>de</strong> Oxum -Punta <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> Memoria y Produccion <strong>de</strong> Ia Cuilura<br />

Popular- Coco <strong>de</strong> Umbigada, Olinda, Pernambuco).<br />

iExiste el riesgo <strong>de</strong> que, en ese proceso, los movimientos culturales se vayan<br />

institucionalizando, perdiendo Ia espontaneidad o incluso siendo cooptados? Existe.<br />

Ante esa perspectiva, Ia cultura politica y el elemento <strong>de</strong> emancipacion surgen como<br />

fundamentales para evitar ese proceso <strong>de</strong> cooptacion. Aqui, entrendase par cooptacion<br />

Ia contaminacion <strong>de</strong>l "mundo <strong>de</strong> Ia vida" (cultura, sociedad, persona) par el<br />

"mundo <strong>de</strong> los sistemas" (Estado, mercado). En contrapunto se necesita dar fuerza<br />

a una acci6n que <strong>de</strong>sarrolle y fortalezca competencias <strong>de</strong>l sujeto (colectivo e individual),<br />

el reencuentro con las personas y su capacidad <strong>de</strong> actuar como agentes<br />

hist6ricos. Asi, ampliando Ia capacidad <strong>de</strong> interpretacion <strong>de</strong>l mundo, reequilibrando<br />

6r<strong>de</strong>nes legitimas que reglamenten Ia relaci6n entre grupos sociales y garanticen<br />

Ia solidaridad entre elias, podremos abrir un nuevo canal <strong>de</strong> entendimiento (intercomprension)<br />

y afirmacion <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales y personales.<br />

El Punta <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> pue<strong>de</strong> ser (al menos ese es el <strong>de</strong>seo) un punta <strong>de</strong> apoyo<br />

para romper con Ia fragmentaci6n <strong>de</strong> Ia vida contemporanea, construyendo una<br />

i<strong>de</strong>ntidad colectiva en Ia diversidad y en Ia interrelaci6n entre diferentes modos<br />

culturales. Tal vez un eslab6n en Ia "acci6n comunicativa", como en Ia teoria <strong>de</strong><br />

Jurgen Habermas.<br />

68<br />

I<br />

PuNTa DE cuLTURA. El Brasil <strong>de</strong> abajo hacia arriba .<br />

La ecuaci6n en que se sustenta Ia teoria <strong>de</strong> los Punta <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> fue construida<br />

a partir <strong>de</strong> Ia observaci6n em pi rica, con casas experimentados. Y pue<strong>de</strong> ser<br />

expresada en una ecuaci6n simple, don<strong>de</strong> Ia suma <strong>de</strong> Autonomia + Protagonismo<br />

resulta en un contexto favorable para Ia ruptura <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

o asistencialismo, tan comunes en Ia aplicaci6n <strong>de</strong> politicas gubernamentales. Este<br />

nuevo contexto representa una vance en politicas publicas y pue<strong>de</strong> ser potencializado<br />

si, al resultado <strong>de</strong> esta suma, fuere agregado Ia articulaci6n en red. Cuanto mas articulaciones<br />

y re<strong>de</strong>s haya, mas sostenible sera el proceso <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento social<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado par el Punta <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong>. Con esta ecuaci6n se percibe que un Punta<br />

<strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> s61o se realiza plenamente cuando esta articulado en red.<br />

Red <strong>de</strong> las Casas <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> en Campinas - La evoluci6n <strong>de</strong>l concepto<br />

Marquesa. Empleada domestica que I leva en su primer nombre un titulo <strong>de</strong> nobleza. Y<br />

nobles eran sus prop6sitos. Habitante <strong>de</strong> un barrio distante <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> Campinas,<br />

el Parque ltajai, reuni6 un grupo <strong>de</strong> mad res y consigui6 una biblioteca publica con<br />

Ia siguiente propuesta: "Queremos un curso para apren<strong>de</strong>r a orientar el uso <strong>de</strong> los<br />

Iibras par parte <strong>de</strong> nuestros hijos. Y queremos Iibras, tam bien, pues Ia biblioteca mas<br />

cercana queda a veinte kil6metros <strong>de</strong> nuestras casas".<br />

TC. Apellido <strong>de</strong> Antonio Carlos Santos da Silva, un Silva entre mil Iones. En<br />

los anos 1970, realiz6 validacion <strong>de</strong> Ia educaci6n media y estudi6 teatro popular en el<br />

colegio Evo/uqao <strong>de</strong> Campinas. Musico y militante <strong>de</strong>l movimiento negro, nunca se<br />

esperanz6 en lo que pudiese recibir <strong>de</strong> fuera. Campania sus canciones, had a carteles<br />

en serigrafia, caminaba (y continua haciendolo) par las periferias y par el interior <strong>de</strong>l<br />

Brasil, tejiendo una red <strong>de</strong> chozas y plantando retonos <strong>de</strong> baobab, el arbol africa no<br />

<strong>de</strong> Ia memoria, que en el tiempo <strong>de</strong> Ia esclavitud se convirtio en el arbol <strong>de</strong>l olvido.<br />

En Ia misma epoca en que Marquesa consiguiola biblioteca (1990), TC busco<br />

apoyo para transformar en Casa <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> parte <strong>de</strong> una bo<strong>de</strong>ga abandonada<br />

<strong>de</strong> Ia Cabal (Campania Brasilera <strong>de</strong> Alimentos), tambien en un barrio popular <strong>de</strong><br />

Campinas, Ia Villa Castelo Branco. Asi comenzo Ia red <strong>de</strong> 13 Casas <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> en<br />

Ia ciudad. Concebida como espacio comunitario, cada Casa recibia una pequena<br />

biblioteca <strong>de</strong> 500 Iibras, entrenamiento para orientadores <strong>de</strong> lectura, un agente<br />

comunitario (seleccionado en Ia propia comunidad y recibiendo un salario minima<br />

mensual), talleres artisticos, entradas gratuitas para espectaculos realizados en<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!