13.01.2013 Views

Punto de Cultura

Punto de Cultura

Punto de Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-------------------------- - CEuo TuRINO<br />

El Estado <strong>de</strong> abajo hacia arriba<br />

"Ese nuevo mundo anunciado no sera una construcci6n <strong>de</strong><br />

arriba hacia abajo, como a Ia que hoy asistimos y <strong>de</strong>ploramos,<br />

sino una edificaci6n cuya trayectoria sera <strong>de</strong> abajo hacia arriba"<br />

(Milton Santos).<br />

"De Ia escasez, y <strong>de</strong> los <strong>de</strong> abajo". Asi respondia el<br />

ge6grafo Milton Santos, cuando se le preguntaba <strong>de</strong> d6n<strong>de</strong><br />

surgirian las soluciones para los graves problemas <strong>de</strong> Ia perversa<br />

globalizaci6n, Ia globalizaci6n <strong>de</strong>l mercado. AI referirse<br />

a Ia escasez, no hablaba <strong>de</strong> aquella en que Ia lucha porIa supervivencia<br />

se a proxima a Ia barbarie y, por eso mismo, nos<br />

impi<strong>de</strong> cualquier veleidad o cultivo <strong>de</strong>l pensamiento; sino <strong>de</strong> Ia<br />

escasez que convive lado a lado con el hartazgo, <strong>de</strong> Ia escasez<br />

como resultado <strong>de</strong> Ia inequidad.<br />

126<br />

I<br />

PUNTO DE CULTURA. El Brasil <strong>de</strong> abajo hacia arriba ---<br />

"En el fondo, Ia cuesti6n <strong>de</strong> Ia escasez aparece otra vez como central. Los<br />

"<strong>de</strong> abajo" no disponen <strong>de</strong> medios (materiales u otros) para participar plenamente<br />

<strong>de</strong> Ia mo<strong>de</strong>rna cultura <strong>de</strong> masas. Pero su cultura, por estar basada en el territorio en<br />

.el trabajo yen lo cotidiano, cobra Ia fuerza necesaria para <strong>de</strong>formar, alii mismo, el<br />

impacto <strong>de</strong> Ia cultura <strong>de</strong> masas. La gente unida crea cultura y, paralelamente, crea<br />

una economia territorializada, un discurso territorializado, una politica territorializada.<br />

Esa cultura <strong>de</strong> vecindad valoriza, al mismo tiempo, Ia experiencia <strong>de</strong> Ia escasez<br />

y Ia experiencia <strong>de</strong> Ia convivencia y <strong>de</strong> Ia solidaridad" (Milton Santos Por uma outra<br />

globalizaqao. Par una globalizaci6n dilerente p. 144).<br />

"Las aguas son muchas, infinitas". "En ese plantio todo prospera". La Carta<br />

<strong>de</strong> Caminha 3 , certificado <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong> esta naci6n que esta siendo inventada<br />

hace 500 aiios, indica que el Brasil nunca sufri6 <strong>de</strong> escasez. Pero fueron escasos<br />

nuestros estadistas, reflejo <strong>de</strong> una elite con los ojos mirando al exterior y por eso<br />

insensible y aprovechadora. De Ia abundancia <strong>de</strong> Ia tierra confundida con el paraiso<br />

a Ia odiosa e inicua mala distribuci6n <strong>de</strong> esos recursos; <strong>de</strong> Ia elite harta al pueblo<br />

maltratado. Con el <strong>Punto</strong> <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> se intenta otro camino, en alianza con los "<strong>de</strong><br />

abajo", contando con pocos recursos, con Ia propia escasez, pero no <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

No nos faltan pensadores que seiialen caminos diferentes. Milton Santos,<br />

Jose Bonifacio <strong>de</strong> Andrada, Mario <strong>de</strong> Andra<strong>de</strong>, Josue <strong>de</strong> Castro, Paulo Freire, Gelso<br />

Furtado y Darcy Ribeiro, entre tantos, osaron presentar un pensamiento nuevo,<br />

mirandonos a nosotros mismos. No sufrimos <strong>de</strong> escasez <strong>de</strong> recursos naturales, ni<br />

<strong>de</strong> historia, ni <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. Ocurre que nuestros recursos naturales fueron enajenados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong> Ia colonizaci6n, habiendo servido solo a una pequeiia clase,<br />

transfiriendo riquezas al exterior y agregando poco valor aqui <strong>de</strong>ntro. Con poco valor<br />

agregado, poca inversion se hace. Nuestra historia tam bien fue alienada, escondida.<br />

Nuestras i<strong>de</strong>as, las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> cambia y transformaci6n, <strong>de</strong>spreciadas.<br />

Fue asi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuando arrasaron el conocimiento <strong>de</strong> los<br />

chamanes y toda su sabiduria sobre como aprovechar mejor los recursos <strong>de</strong> Ia tierra,<br />

las propieda<strong>de</strong>s medicinales <strong>de</strong> las plantas, las tecnicas <strong>de</strong> construcci6n adaptadas<br />

al medio ambiente. Fue asi con los africanos. Antes <strong>de</strong> entrar en el navio negrero y<br />

cruzar el Atlantica, los cautivos eran obligados a darle vueltas al baobab para <strong>de</strong>jar<br />

3 Referenda a Ia carta <strong>de</strong> Pi\ro Vaz <strong>de</strong> Caminha a Manuel I <strong>de</strong> Portugal en Ia que le <strong>de</strong>scribe<br />

a Brasil en el ano 1500 con frases como esta: Arvoredo Tanto, e tamanho, e tao basta, e<br />

<strong>de</strong> tanta lolhagem, que niio se po<strong>de</strong> cafcufar", que pue<strong>de</strong> traducirse por: "Una arboleda<br />

tan gran<strong>de</strong>, tan basta y con tanto follaje que no pue<strong>de</strong> calcularse" .(N. <strong>de</strong>l T.)<br />

127<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!