13.01.2013 Views

Punto de Cultura

Punto de Cultura

Punto de Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- " CELIO T URI NO<br />

Ia conexi6n <strong>de</strong> banda ancha para internet y Ia entidad hizo el contrato directo con un<br />

proveedor. i.lnternet es actividad final o administrativa? Mas controversia.<br />

Y no salimos <strong>de</strong>l pantano <strong>de</strong> las diligencias, <strong>de</strong> las interpretaciones y <strong>de</strong> Ia<br />

falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

La planeaci6n para Ia transferencia <strong>de</strong> recursos prevefa cinco <strong>de</strong>sembolsos<br />

semestrales; las dos primeras eran automaticas, pero a partir <strong>de</strong> Ia tercera estaba Ia<br />

condicion <strong>de</strong> Ia aprobacion <strong>de</strong> Ia primera; <strong>de</strong> Ia cuarta condicionada a Ia presentaci6n<br />

<strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> Ia segunda; <strong>de</strong> Ia quinta en relacion con Ia tercera. i.Como analizar<br />

rapidamente una presentacion <strong>de</strong> cuentas con esa marana <strong>de</strong> normas mal formuladas<br />

y <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> sus interpretaciones? Y con pocos funcionarios, en su mayorfa<br />

tercerizados, con alta rotacion y perdida <strong>de</strong> memoria funcional. Y que estaban subor- ·<br />

dinados a otro <strong>de</strong>partamento, sin haber pasado par ese proceso <strong>de</strong> "encantamiento''<br />

que el contacto directo con los Puntas <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> trajo. Un pantano cada vez mas<br />

movedizo. Y los atrasos acumulandose.<br />

La combinacion <strong>de</strong> un concepto que huye <strong>de</strong> Ia logica controladora <strong>de</strong>l Estado<br />

como una estructura burocratica ineficaz, insuficiente e insegura result6 en un proceso<br />

<strong>de</strong> tension aun no resuelto y que pue<strong>de</strong> comprometer Ia continuidad <strong>de</strong> este y<br />

<strong>de</strong> otros programas innovadores. De un lado, una parte <strong>de</strong>l Gobierno intentando abrir<br />

canales <strong>de</strong> dialogo y asociacion con las fuerzas vivas <strong>de</strong> Ia sociedad; y <strong>de</strong> otro, parte<br />

<strong>de</strong>l mismo Gobierno arraigada en los viejos habitos y preconcepciones, y limitada par<br />

sus propias insuficiencias tecnicas y <strong>de</strong> personal.<br />

La respuesta para este dilema no esta en Ia estructura <strong>de</strong>l Estado, sino afuera,<br />

junto a Ia sociedad. Sin embargo, <strong>de</strong>l mismo modo en que el Estado se revela<br />

permeable (aunque con mucha resistencia) a los movimientos sociales, Ia sociedad<br />

tambien enfrenta contradicciones y no es homogenea. Estan aquellos que llegaron<br />

primero y que tomaron en cuenta al Estado, hacienda que este funcione <strong>de</strong> acuerdo<br />

con sus necesida<strong>de</strong>s e intereses y par eso no quieren el cambia. Estan tambien<br />

aquellas que claman par un cambia, pero no perciben su papel como agentes lundamentales<br />

en ese proceso. En algunos momentos los propios gestores <strong>de</strong> los Puntas<br />

se vuelven contra Ia ampliaci6n <strong>de</strong> Ia red, pues se imaginan que eso perjudicarfa su<br />

propio funcionamiento. "Farinha pouca, meu pirao primeiro" 6 , dice el refran. En el<br />

reino <strong>de</strong> Ia carencia, los excluidos <strong>de</strong> antes, cuando se convierten en los incluidos <strong>de</strong><br />

6 "Farinha pouca, meu piriio primeiro", traduce literal mente: "Harina poca, primero mi<br />

piriio". El "piriio" es una comida preparada con harina <strong>de</strong> mandioca cocida muy frecuente<br />

en Ia cocina popular brasilena. (N. <strong>de</strong>ll)<br />

156<br />

I<br />

PuNm DE cuuuRA. E!Brasil <strong>de</strong> abajo hacia arriba -- -<br />

hoy, se transforman en los que excluiran manana. lncluso los mas abnegados militantes<br />

sociales no estan al margen <strong>de</strong> este conocimiento ancestral.<br />

En un encuentro con Puntas <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> me dijeron que habrfa sido mejor si<br />

hubiesemos implantado un numero menor <strong>de</strong> Puntas, pues permitirfa hacer un acompanamiento<br />

<strong>de</strong> mejor calidad y con mayor transferencia <strong>de</strong> recursos para cada uno.<br />

Fue cuando pregunte: "Muy bien, pero ... y su Punta, i,entre cuales <strong>de</strong>berfa estar?<br />

i.Entre los incluidos en Ia primera seleccion o los excluidos?". i.Estarfa el dispuesto a<br />

esperar Ia mejor estructuracion <strong>de</strong>l programa? i, Y si esa estructura no llegase? i,Nos<br />

quedarfamos nuevamente con los famosos "proyectos piloto"? Proyectos "vitrina"<br />

emanando el mensaje: "iCuan buenos somas! iVean nuestras buenas i<strong>de</strong>as e intenciones!".<br />

Pero no para todo el mundo. Es una lucha diffcil. Hacer Ia revolucion (que<br />

aun no hemos hecho) tal vez sea menos diffcil, mas diffcil es cambiar Ia cultura, los<br />

habitos, las conductas, Ia forma <strong>de</strong> ver el mundo. Algunos (felizmente no todos) vieron<br />

los Puntas <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> como una forma <strong>de</strong> asegurar recursos para entida<strong>de</strong>s que<br />

<strong>de</strong>sarrollan trabajos en sus comunida<strong>de</strong>s, y solos. Otros (felizmente los imprescindibles,<br />

como en Ia cancion <strong>de</strong> Merce<strong>de</strong>s Sosa) se dieron cuenta <strong>de</strong> que mas importante<br />

que el recurso financiero es el proceso que el Punta <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na.<br />

Llegamos hasta don<strong>de</strong> llegamos como resultado <strong>de</strong> mucha tension, mucho sacrificio,<br />

muchas luchas; <strong>de</strong> quienes estan a<strong>de</strong>ntro y <strong>de</strong> quienes estan por Iuera. Con<br />

esta experiencia puedo afirmar que es posible mejorar las relaciones, incluso bajo las<br />

condiciones actuales; Ia base es el establecimiento <strong>de</strong> un dialogo agil y respetuoso,<br />

<strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra alianza, <strong>de</strong> doble mana, reconociendo que ambas partes se complementan.<br />

Una alianza publico/social volcada hacia el bien comun y no hacia Ia apropiaci6n<br />

privada. Pero eso requiere un nuevo marco legal. Una "ley para Ia autonomfa<br />

Y el protagonismo social", que fuese mas alia <strong>de</strong> Ia cultura en sentido estricto, que<br />

reconociese Ia sociedad como el principal agente <strong>de</strong> transformacion. Una ley "Brasil<br />

Vivo" serfa una buena i<strong>de</strong>a. Con ella, reg las claras y nuevas normas y conductas para<br />

el relacionamiento entre el Estado y Ia sociedad.<br />

Cierta vez me preguntaron: "i,Pero silos problemas <strong>de</strong> gestion aun no fueron<br />

suficientemente resueltos, par que ampliar tanto?". Respond! con otra pregunta: "i,Si<br />

ya tenemos elementos para comprobar que este es un buen camino para fomentar<br />

Ia soberanfa popular, si hay <strong>de</strong>manda social comprobada, si hubo respaldo politico<br />

en el gobierno fe<strong>de</strong>ral yen el Congreso, si hasta recursos presupuestales conseguimos,<br />

serfa justa no ampliar el programa por causa <strong>de</strong> nuestras limitaciones internas,<br />

nuestras limitaciones administrativas?". Creo que Ia solucion <strong>de</strong>l problema esta en<br />

Ia ampliacion <strong>de</strong> Ia red <strong>de</strong> Puntas y no en su encogimiento o estancamiento. Con eso<br />

157<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!