17.12.2012 Views

E Economic and Social Council - acnudh

E Economic and Social Council - acnudh

E Economic and Social Council - acnudh

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E/CN.4/2006/6/Add.2<br />

page 61<br />

to prevent such violations would be to introduce systematic civil society monitoring of the<br />

penitentiary.<br />

273. The Government informed that a system of training institutions has been created,<br />

including five institutions of higher education with seven branches, three institutions of general<br />

penitentiary training, <strong>and</strong> 79 institutions for basic <strong>and</strong> additional training. The training also<br />

covers principles <strong>and</strong> norms of international law.<br />

274. (ii) The mobilizing of material <strong>and</strong> technical resources existing in Member States<br />

that the Special Rapporteur hopes <strong>and</strong> trusts could be made available in the same spirit of<br />

international solidarity <strong>and</strong> cooperation as that shown by the Government of the Russian<br />

Federation in inviting the Special Rapporteur.<br />

Spain<br />

Seguimiento dado a las recomendaciones del Relator Especial reflejadas en su informe sobre su<br />

visita a España en octobre de 2003 (E/CN.4/2004/56/Add.2, párr. 64-73).<br />

275. El Gobierno proporcionó la siguiente información por carta de fecha 26 de septiembre de<br />

2005.<br />

276. El Gobierno informó de que la valoración general que hacían de las recomendaciones<br />

sobre España hechas por el anterior Relator Especial están incluidar en el informe<br />

E/CN.4/2005/62/Add.2 donde pusieron en su conocimiento los avances en materia de protección<br />

contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes registrados en España en el<br />

2004.<br />

277. La recomendación (a) dice: Las más altas autoridades, en particular los responsables<br />

de la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley, deberían reafirmar y declarar oficial y<br />

públicamente que la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes están<br />

prohibidos en toda circunstancia y que las denuncias de la práctica de la tortura en todas<br />

sus formas se investigarán con prontitud y a conciencia.<br />

278. Según la información proporcionada por fuentes no gubernamentales, las autoridades del<br />

Estado Español han confirmado en el ámbito internacional asumir una política de “tolerancia 0”<br />

contra la tortura, en el ámbito interno niegan sistemáticamente que en España se torture. Las<br />

autoridades no cuestionan el régimen de incomunicación y tachan de falsas todas las denuncias<br />

por tortura presentadas en los Juzgados.<br />

279. La recomendación (b) dice: Teniendo en cuenta las recomendaciones de los<br />

mecanismos internacionales de supervisión, el Gobierno debería elaborar un plan general<br />

para impedir y suprimir la tortura y otras formas de tratos o castigos crueles, inhumanos o<br />

degradantes.<br />

280. Según la información proporcionada por fuentes no gubernamentales, no se habría<br />

implementado esta recomendación. En torno al Protocolo para la Coordinación de la asistencia a<br />

personas detenidas en régimen de incomunicación diseñado por el Gobierno Autónomo vasco, el<br />

responsable del Departamento del Interior del Gobierno Autónomo vasco, Javier Balza,<br />

mencionó la introducción de medidas concretas para superar la tortura en el ámbito de su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!