17.12.2012 Views

E Economic and Social Council - acnudh

E Economic and Social Council - acnudh

E Economic and Social Council - acnudh

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E/CN.4/2006/6/Add.2<br />

page 64<br />

vascos. De ese total, 64 traslados han sido para alejarlos más todavía. De los 528 presos vascos<br />

encarcelados en las prisiones del Estado español, tan sólo once están en el País Vasco. La media<br />

de distancia en kilómetros, es de unos 630, que conlleva graves accidentes y problemas<br />

económicos para los familiares. En lo que va de año, han sucedido 24 accidentes con el resultado<br />

de 64 personas afectadas de diversa consideración. Desde la puesta en practica de la política de<br />

dispersión, han sido 16 los familiares y allegados que han perdido sus vidas en las carreteras.<br />

293. La recomendación (i) dice: Dado que por falta de tiempo el Relator Especial sobre la<br />

cuestión de la tortura no pudo incluir extensamente en sus investigaciones y constataciones<br />

las supuestas y denunciadas prácticas de tortura y malos tratos de extranjeros y gitanos, el<br />

Gobierno podría considerar la posibilidad de invitar al Relator Especial sobre las formas<br />

contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de<br />

intolerancia a visitar el país.<br />

294. Según la información proporcionada por fuentes no gubernamentales, no han apreciado<br />

ninguna mejora en este campo, no habiéndose cursado la invitación a la Relatora Especial sobre<br />

las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas de tolerancia.<br />

295. La recomendación (j) dice: Se invita asimismo al Gobierno a que ratifique en fecha<br />

próxima el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o<br />

Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que no sólo contempla el establecimiento de un<br />

mecanismo internacional independiente sino también de mecanismos nacionales<br />

independientes para la prevención de la tortura en el plano interno. El Relator Especial<br />

considera que esos mecanismos internos independientes de control e inspección son una<br />

herramienta adicional importante para impedir y suprimir la tortura y los malos tratos, y<br />

pueden ejercer efectos beneficiosos en las personas privadas de libertad en todos los países,<br />

incluida España.<br />

296. Según la información proporcionada por fuentes no gubernamentales, el Gobierno<br />

español firmó el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura de las Naciones Unidas<br />

sin embargo todavía no ha completado su ratificación por el Parlamento. Constatan la<br />

inoperatividad de organismos internos para monitorizar la situación de las personas detenidas y<br />

prevenir así la practica de la tortura.<br />

297. El Gobierno informó de que el 23 de diciembre de 2004, el Consejo de Ministros autorizó<br />

la firma del protocolo Adicional a la Convención Internacional de las Naciones Unidas contra la<br />

Tortura. El 13 de abril de 2005, el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación depositó la<br />

firma española en Nueva Cork. Iniciado el 26 de junio pasado, el trámite parlamentario de<br />

ratificación del Protocolo se halla en su última fase, est<strong>and</strong>o previsto que concluya antes de fin<br />

del año 2005.<br />

Turkey<br />

Follow-up to the recommendations made by the Special Rapporteur in the report of his visit to<br />

Turkey in November 1998 (E/CN.4/1999/61/Add.1, para. 113).<br />

298. By letter dated 25 October 2005, the Government provided information on the follow-up<br />

measures taken.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!