12.07.2015 Views

versão completa em PDF - Escola de Enfermagem - UFMG

versão completa em PDF - Escola de Enfermagem - UFMG

versão completa em PDF - Escola de Enfermagem - UFMG

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Normas <strong>de</strong> Publicación1 - La REME - Revista <strong>de</strong> Enfermería <strong>de</strong> Minas Gerais - es una publicación trimestral <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Enfermería <strong>de</strong> la <strong>UFMG</strong>conjuntamente con escuelas y cursos <strong>de</strong> graduación en Enfermería <strong>de</strong> Minas Gerais. Su finalidad es contribuir a la producción,divulgación y utilización <strong>de</strong>l conocimiento en enfermería y áreas correlacionadas, incluyendo también t<strong>em</strong>as <strong>de</strong> enseñanza,investigación y asistencia.2 - La REME tiene la siguiente estructura: editorial, artículos originales, resúmenes <strong>de</strong> tesis y disertaciones, relatos <strong>de</strong>experiencias, actualización y revisión; notas e informaciones (actualización en enfermería y en áreas afines, notas <strong>de</strong> trabajos<strong>de</strong> investigación, reseñas y otras noticias); normas <strong>de</strong> publicación.3 - Los trabajos recibidos serán analizados por el Cuerpo Editorial <strong>de</strong> la REME, que se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> aceptarlos parasu publicación o rechazarlos.4 - Los trabajos <strong>de</strong>berán enviarse en disquete, programa "Word for Windows", versión 6.0 o superior, letra "Times NewRoman", tamaño 12, digitalizados en espacio doble, en dos copias, impresas en papel estándar ISO A4 (212x 297mm), conmárgenes <strong>de</strong> 25mm, mo<strong>de</strong>lo carta o a láser, limitándose a 20 carillas incluyendo título, texto, agra<strong>de</strong>cimientos, referencias,tablas, notas e ilustraciones. Junto con el trabajo <strong>de</strong>berá enviarse una carta <strong>de</strong> presentación dirigida a la REME con elnombre <strong>de</strong> los autores, dirección para correspon<strong>de</strong>ncia, dirección electrónica, teléfono y fax.5 - La primera página <strong>de</strong>berá tener el título <strong>de</strong>l trabajo; nombre <strong>de</strong> los autores con su nivel académico más alto e institución;dirección para correspon<strong>de</strong>ncia y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiación (dispuestas en nota <strong>de</strong> pié <strong>de</strong> página); resúmenes y palabras clave;el título, resumen y palabras clave <strong>de</strong>berán estar en portugués, inglés y español. Los resúmenes en inglés y español <strong>de</strong>beránconstar al final <strong>de</strong>l trabajo, antes <strong>de</strong> las referencias bibliográficas. El resumen <strong>de</strong>berá tener, como máximo, 100 palabras.6 - Los dibujos y gráficos <strong>de</strong>berán presentarse en papel vegetal, fotografías y/o diapositivas en blanco y negro numeradas,indicando dón<strong>de</strong> <strong>de</strong>berán incluirse en el texto; abreviaturas, tamaños, símbolos, unida<strong>de</strong>s y referencias bibliográficas <strong>de</strong>beránseguir las Normas Internacionales <strong>de</strong> Publicación.7 - Para efectos <strong>de</strong> normalización se adoptarán los Requisitos <strong>de</strong>l Comité Internacional <strong>de</strong> Editores <strong>de</strong> Revistas Médicas.Las normas están publicadas integralmente en el International Committee of Medical Journal. Editors, Uniform requir<strong>em</strong>entsfor manuscripts submitted to biomedical journals; Can. Assoc. J. 1995; 152(9):1459-65 y, en español, en el Bol. of Sanit.Panam. 19899, 107 (5).422-31.8 - Los trabajos <strong>de</strong>berán tener la siguiente estructura y or<strong>de</strong>n:• título (con traducción en inglés y español);• nombre completo <strong>de</strong>l autor (o autores), con profesión y título;• resumen <strong>de</strong>l trabajo en portugués, sin exce<strong>de</strong>r el límite <strong>de</strong> las 100 palabras;• Palabras clave (entre tres y diez), en conformidad con la lista <strong>de</strong>l Medical Subject Headings (MeSH) <strong>de</strong>l In<strong>de</strong>xMedicus;• texto: introducción, material y método o <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la metodología, resultados, discusión y/o comentarios yconclusiones;• Resumen en inglés (Summary) y español (Resumen), con la traducción correcta <strong>de</strong>l resumen en los dos idiomas;• Key words/ Palabras clave en inglés y español en conformidad con la lista <strong>de</strong>l Medical Subject Headings I (MeSH)<strong>de</strong>l In<strong>de</strong>x Medicus; <strong>de</strong>scriptores <strong>de</strong> la BIREME: www.bir<strong>em</strong>e.br;• Agra<strong>de</strong>cimientos (opcional);• Referencias bibliográficas como se especifica en el punto 10;• Dirección <strong>de</strong>l autor para correspon<strong>de</strong>ncia;9 - Las ilustraciones <strong>de</strong>berán estar situadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su mención en el texto. Dentro <strong>de</strong> cada categoría <strong>de</strong>berán enumerarseen secuencia durante el texto. Por ej. (Tab. 1, Fig. 1, Gráf. 1). Cada ilustración <strong>de</strong>berá llevar un título y la fuente <strong>de</strong> dón<strong>de</strong>ha sido retirada. Encabezamientos y textos explicativos <strong>de</strong>berán estar claros y comprensibles sin necesidad <strong>de</strong> tener querecurrir al texto. Las referencias a las ilustraciones en el texto <strong>de</strong>berán mencionarse entre paréntesis, indicando la categoríay el número <strong>de</strong> la ilustración. Por ej. (Tab. 1). Las fotografías <strong>de</strong>berán ser en blanco y negro, colocadas en un sobre aparte,nítidas y con buen contraste, <strong>de</strong> papel brillante y llevar atrás el nombre <strong>de</strong>l autor, título <strong>de</strong>l artículo y número con el cualfigurarán en el texto.10 - Las referencias bibliográficas <strong>de</strong>berán enumerarse consecutivamente, siguiendo el or<strong>de</strong>n en el que se mencionan porprimera vez en el texto. Deberán presentarse en conformidad con las normas <strong>de</strong>l Comité Internacional <strong>de</strong> Editores <strong>de</strong>Revistas Médicas, citado en el punto 5. Los títulos <strong>de</strong> las revistas se abrevian <strong>de</strong> acuerdo con el In<strong>de</strong>x Medicus, en lapublicación "List of Journals In<strong>de</strong>xed in In<strong>de</strong>x Medicus", que publica anualmente como parte <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> enero, enseparado. Las referencias en el texto <strong>de</strong>berán citarse mediante número arábico, correspondiendo a las referencias al final<strong>de</strong>l artículo. En las referencias bibliográficas, citar como a continuación:REME – Rev. Min. Enf; 9(1): 89-96, jan/mar, 2005 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!