30.09.2020 Views

2-Derecho-Constitucional-I-RTM

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9.1 DEFINICIÓN

Es importante partir manifestando que la actividad del juzgador es dinámica,

por lo que es forzoso presuponer una actividad interpretativa genérica,

entendiendo esta “como la operación necesaria para desentrañar el sentido

de la norma jurídica, la finalidad del intérprete consiste en la comprensión del

sentido de las formas de expresión de que hacen uso los órganos creadores

del derecho, o, en otras palabras, en el conocimiento de las normas

expresadas.” 169 Esta es la concepción que sirve para toda interpretación

jurídica pero en el caso de la interpretación de la constitución hay que

resaltar algunos aspectos peculiares.

La interpretación de la carta magna

“…requiere por parte del intérprete o aplicador una particular sensibilidad,

que le permita aceptar la esencia, penetrar en la entraña misma y

comprender la orientación de las disposiciones fundamentales, y, además,

conocer y tomar en cuenta las condiciones sociales, económicas, y políticas

existentes en el momento en que se pretende desentrañar el sentido mismo

de los preceptos supremos.” 170

Y hay que resaltar las siguientes peculiaridades. 171

a) La norma constitucional a diferencia de otras normas poseen una

mayor abstracción o generalidad. Tal es el caso de analizar

aspectos como democracia, justicia social, igualdad ante la ley,

entre otros ejemplos.

b) Otros aspecto que tiene amplia relación con el anterior

corresponde a la extensión axiológica que recae sobre el que

interpreta, y se puede aplicar bajo la fórmula: a mayor abstracción

o generalidad, mayor extensión axiológica. Es decir hay mayor

actividad del intérprete.

169 Fix Zamudio, Derecho Constitucional Mexicano y Comparado, p. 154.

170 Fix Zamudio, Op. cit., 167.

171 Ibídem, p. 168-170.

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!