30.09.2020 Views

2-Derecho-Constitucional-I-RTM

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

De acuerdo a la definición de Estado dada, extraiga cada uno de sus

elementos y explíquelos.

4.2 FORMAS DE ESTADO HISTÓRICAS Y POLÍTICAS

La concepción actual de Estado y dada en el apartado anterior, es diferente

a la comprendida en épocas remotas, pero al caso los doctrinarios han

clasificado a esas formas arcaicas de organizaciones políticas como formas

históricas de Estado, entre ellas se encuentran el Estado Teocrático y

despótico que prevaleció en Egipto, China y Mesopotamia; seguido de la

polis griega y el imperium en Roma; posteriormente se da con el feudalismo,

la poliarquía donde existieron múltiples fuerzas políticas.

Por otra parte las formas políticas de Estado advierten una específica

filosofía política y social; un conjunto de principios rectores que influyen en la

estructura jurídica y de gobierno en el Estado.

Como ejemplo hay que considerar el Estado liberal calificado por el

elevado valor y protección a los derechos humanos, la importancia que dio al

individuo mismo y desarrollo de la democracia; en cuanto a economía

significó el Estado Policial, aplicando el principio de laissez faire, laissez

passer, dejar hacer, dejar pasar, lo que significaba que el Estado no

interviniera en las actividades de los comerciantes. En la actualidad se aplica

el Estado de Bienestar que al contrario del liberalismo, exige de aquel una

intervención en la economía y la vida social. Como respuesta le sigue el

neoliberalismo donde se anuncia un equilibrio entre el liberalismo y el Estado

de bienestar, por lo menos en teoría, ya que el neoliberalismo ha llevado a la

globalización y por consecuencia en dejar al mundo en un estado de

sociedad del riesgo. 86

Otros ejemplos son la democracia, la autocracia y el fascismo o

autoritarismo. La primera se distingue por un poder otorgado al pueblo para

gobernar; en el segundo existe un ente que domina al pueblo sin que este lo

86 Fix Zamudio, Op. Cit., p. 246-248.

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!