30.09.2020 Views

2-Derecho-Constitucional-I-RTM

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN

Se ha analizado en la Unidad 2 los principios que rigen a la Constitución, en

tal clasificación se analiza el principio de Supremacía Constitucional, el cual

ha sido motivo de diversas discusiones tanto doctrinariamente, como en la

práctica jurídica plasmada en los criterios del Poder Judicial de la

Federación.

Es estrictamente necesario para el estudioso del Derecho conocer las

especificaciones de tan importante principio, ya que de ello deriva el alcance

jurídico de nuestra carta magna tanto en el derecho interno como el

internacional, pauta que muestra los límites de la esfera jurídica de los

ciudadanos mexicanos, concatenado con la soberanía nacional, régimen

plasmado en el artículo 39 Constitucional que defiende el no sometimiento a

régimen extranjero.

Como antecedente de este principio tenemos el constitucionalismo

norteamericano, que es el primero en otorgar al instrumento supremo

“el valor normativo de ley suprema y rompe con la idea y concepción de

contemplar a la Constitución como un conjunto de ideas políticas sin

vinculación jurídica, otorgándole un verdadero valor jurídico exigible ante los

tribunales en caso de su transgresión. En América latina el primer

antecedente de control de la constitucionalidad por parte de los jueces, fue

en la Constitución del Estado de Yucatán (México) en 1841, donde la

revisión judicial se estructuró a través del proceso de amparo ante la

Suprema Corte de Justicia. (atr. 62. I de la Constitución del Estado de

Yucatán).” 131

Este principio es protegido por medio de mecanismos que exigen su

cumplimiento, denominados medios de control constitucional, tema que se

analiza en la unidad 8. Tales procedimientos tienen su origen debido a la

amplia extensa expedición de leyes que muchas de las veces contienen

aspectos incongruentes con la constitución.

131 Pedro Torres Estrada, La Supremacía Constitucional y el Órgano de Impartición de

Justicia Constitucional en España y México (estudio comparado). Revista IUSTITIA, número

11. Octubre de 2004.

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!