30.09.2020 Views

2-Derecho-Constitucional-I-RTM

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.1 SIGNIFICADO

Es un tema fácil de comprender al analizar lo expuesto por el doctrinario

Kelsen, quien en la explicación de su pirámide advierte claramente que la

normatividad que está por encima de todas es la Constitución, así que éste

debe ser el principio básico de todo sistema jurídico. 132

Por su parte con apoyo a lo expresado por Kelsen, Zamudio agrega

que el principio de supremacía constitucional

…descansa en la idea de que por representar la Constitución la unidad del

sistema normativo y estar situada en el punto más elevado de éste, contiene

las normas primarias que deben regir para todos dentro de un país, sean

gobernantes o gobernados; dichas normas primarias constituyen al propio

tiempo la fuente de validez de todas las demás normas que por eso se han

llamado secundarias y que componen el derecho positivo en general. En

pocas palabras, el principio de supremacía se recoge en la conocida

expresión de José María Iglesias, presidente de la Corte en el siglo pasado,

''sobre la Constitución, nada; bajo la Constitución, todo".

Torres Estrada también haciendo alusión a Kelsen, cita que la

“Constitución es la fuente de las fuentes. En torno a la supremacía

constitucional, viene a girar toda la unidad y el entramado normativo de un

sistema judicial.” 133 Continúa diciendo que sirve para “saber si un acto o una

ley está en conformidad con lo que establece la Constitución, y la forma de

saberlo es el contraste de los primeros con la segunda. 134

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el

principio se encuentra plasmado en el artículo 133, que a la letra establece:

Artículo 133.- Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que

emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma,

celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con

aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces

de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar

132 Fix Zamudio, Derecho Constitucional Mexicano y Comparado, p. 68.

133 Idem.

134 Ibídem.

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!