06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si existen deben ser estudiadas. He ahí una tarea espinosa, pues las<br />

experiencias de casi muerte son totalmente subjetivas y dificilísimas de describir.<br />

El volumen de la literatura médica sobre el asunto es inconsistente. Y no podría<br />

ser diferente: a pesar de que algunos investigadores descubrieron referencias a<br />

la ECM en obras de Platón o en leyendas indígenas, ella sólo se hizo<br />

relativamente común en la década de 1950, cuando la resucitación<br />

cardiopulmonar comenzó a convertirse en un procedimiento eficiente, salvando<br />

varias vidas que antes serían dadas por perdidas. (…)<br />

Para quien tiene esa vivencia, los eventos de las experiencias de casi<br />

muerte parecen tan reales como los del mundo físico –sino aún más reales<br />

que él. Queda el dilema: o de hecho ellos existen y la mente desarrolló la<br />

capacidad de percibirlos o es todo una construcción neuronal creada por el<br />

cerebro y existente apenas dentro de él: “La ciencia no ofrece medios de<br />

resolver esa cuestión” afirma Andrew Newberg, de la Universidad de<br />

Pensilvania, en Estados Unidos.<br />

Está claro que la ciencia clásica –cuya realidad solo admite lo que<br />

puede ser observado y medido– no corrobora la retórica mística de Andrew.<br />

Ella tampoco cree que sea viable el esfuerzo del médico británico Sam Parnia,<br />

que pretende probar, de acuerdo con los patrones científicos vigentes, que la<br />

mente no depende del cerebro. Si tiene éxito la quijotesca empresa disiparía<br />

las controversias sobre la experiencia extracorporal, único aspecto de la ECM<br />

con posibilidad de verificación objetiva.<br />

Experiencias extracorporales incluyen recuerdos de hechos ocurridos<br />

mientras los pacientes están supuestamente inconscientes. Por ejemplo, a un<br />

hombre en coma atendido por el equipo del holandés Pim van Lommel le fue<br />

extraído el puente dentario. Una semana después, reconoció a la enfermera<br />

que se lo sacó y le dijo que se lo trajera pues el puente se encontraba guardado<br />

en determinado carrito de instrumentos quirúrgicos – ella, ni siquiera se<br />

acordaba de eso.<br />

Historias como esta son numerosas, muchas de ellas confirmadas por<br />

profesionales que arriesgan su reputación. Los escépticos tienen todo tipo de<br />

municiones para derrumbarlas. (…)<br />

Sam Parnia quiere acabar con esta controversia con un estudio que<br />

debe durar hasta 5 años, y en el que están siendo investigados alrededor de<br />

1500 pacientes en Inglaterra. (…)<br />

Eso abriría un campo de estudio completamente nuevo para la ciencia,<br />

que presupone que la mente y la conciencia son productos de la actividad<br />

cerebral. “Pero hasta hoy no se ha explicado como un montón de circuitos<br />

104<br />

ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!