06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Transitoriamente acabamos de proyectar en el medio espírita todos<br />

los desechos, nuestra vanidad y personalismo, queriendo adecuar el Espiritismo<br />

a nosotros, a nuestros deseos y neurosis, en vez de adecuarnos a la propuesta<br />

renovadora del Espiritismo.<br />

Con tal comportamiento vemos un examen de prácticas partidistas e<br />

idólatras en las sociedades espíritas.<br />

Se multiplican las disputas de poder, persiguiendo el status de dirigentes<br />

de organizaciones espíritas, la adulación y el endiosamiento a médiums que<br />

se destacan y a oradores que demuestran buena oratoria, prácticas extrañas a<br />

la propuesta espírita se inmiscuyen en la rutina diaria de trabajos y actividades<br />

que representan el funcionamiento del movimiento espírita.<br />

Podríamos analizar una a una esas actitudes que han perturbado el<br />

equilibrio de personas y grupos, pero por respeto al espacio vamos a discurrir<br />

sobre una de ellas, tal vez una de las más peligrosas y complicadas del<br />

movimiento: la idolatría.<br />

Desgraciadamente es una situación bastante común que ha asolado a<br />

muchas agrupaciones, pues la fascinación por el intercambio con el mundo<br />

espiritual, menos por el deseo de aprender que por la búsqueda de contacto<br />

con seres queridos, con el deseo de solucionar cuestiones personales que se<br />

vislumbran más efectivas con las respuestas que los desencarnados puedan<br />

dar, es una tentación difícil de resistir por gran parte de las personas.<br />

El resultado es que hoy día, cualquier médium que se destaque en el<br />

ministerio de servir como intermediario de los espíritus pasa a ser asediado<br />

por la multitud, por el mercado editorial espírita y por los trabajadores de la<br />

propia casa –que debido al exceso de atavismo que cargan dentro de sí– ven<br />

con un aura de santidad celestial la tarea mediúmnica.<br />

No queremos rebajar la importancia de la tarea mediúmnica;<br />

reconocemos la esencialidad y la grandeza del intercambio con los espíritus<br />

para el cumplimiento del papel que el Espiritismo vino a desempeñar en la<br />

Tierra, pero necesitamos colocar en su debido lugar la comprensión de la<br />

tarea del médium.<br />

El médium no es una entidad angelical que “bajó” a la Tierra para<br />

permitir a todos nosotros –“pecadores casi condenados”– un cambio para la<br />

redención. La mediumnidad es un sentido que ha de ser desarrollado en todos<br />

en el transcurso de los milenios, que así como el tacto, la audición, el paladar,<br />

el olfato y la visión, forman parte de todos los seres humanos. Por eso se le ha<br />

llamado sexto sentido.<br />

ANUARIO ESPÍRITA 137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!