06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los dos diccionarios etimológicos, el de Carlos Gois (Diccionario de Afijos y<br />

Desinencias), en su cuarta edición de 1946 y del Profesor Dr. Francisco da<br />

Silveira Bueno (Gran Diccionario Etimológico-Prosódico de la Lengua<br />

Portuguesa), nueva edición de 1974, 8º Volumen, entre los ejemplos citados<br />

en que aparecen el prefijo Xeno, ninguno de ellos, trae la palabra que recibió<br />

tantos otros nombres sugeridos por Cesare Vesme y por Charles Richet, éste<br />

premio Nóbel de Fisiología en 1913, como nos demuestra Juan de Paula Teixeira,<br />

en el Volumen III de su Enciclopedia de Parapsicología, Metapsíquica y<br />

Espiritismo, segunda edición de 1972. Buena definición se encuentra en el<br />

Diccionario de Doctrina <strong>Espírita</strong>, de ADGMT (sigla resultante de la unión de<br />

las iniciales de los nombres de los cinco estudiosos del Grupo <strong>Espírita</strong><br />

Regeneración, de Rio de Janeiro), cuya primera edición data de 1972, las páginas<br />

291-293, citando un pasaje del libro En los dominios de la mediumnidad, de<br />

André Luiz, recibido por el médium Francisco Cândido Xavier (1910-2002),<br />

en la cual el Asistente Espiritual Aulus da bellísimas explicaciones sobre un<br />

caso de mediumnidad políglota, deteniéndose en la influencia de un Espíritu<br />

obsesor, cuyas fuerzas del pasado fueron trasladadas, como siempre sucede, al<br />

presente. Finalmente, el libro Xenoglosia (Mediumnidad Políglota), de Ernesto<br />

Bozzano (1861-1943), traducido del italiano por Guillon Ribeiro; Rio, FEB,<br />

edición 1980, en la cual hay un estudio, en profundidad, del asunto. Vale la<br />

pena que consultemos las páginas 13-17 de esta obra maestra, donde el autor da<br />

los primeros pasos con el Caso I, trascripto del Tratado de Metapsíquica, del<br />

Prof. Richet, estudiando el caso, a su ver, más impresionante, que es el de Laura<br />

Edmonds, católica fervorosa, “hija del juez Edmonds, personaje de elevada<br />

inteligencia y perfecta lealtad, que fue presidente del Senado y miembro de la<br />

Suprema Corte de Justicia de Nueva York”.<br />

Pedro Granja, en su excelente obra Los sencillos y los sabios (San<br />

Pablo, Editora Calvario, 1971, pp. 238-239) afirma que el gran investigador<br />

italiano analizó el Espiritismo, por más de cuarenta años, agregando: “El<br />

célebre Profesor Ernesto Bozzano, catedrático de la Universidad de Turín,<br />

filósofo, psicólogo, espírita, escritor de méritos, imponente pensador por su<br />

espíritu de orden, de disciplina, de análisis, de lógica, fue quizás o aún es, el<br />

mayor y más ilustre autor contemporáneo en asuntos de la Doctrina <strong>Espírita</strong>.<br />

Ardiente defensor del Espiritismo, dejó un legado de treinta y ocho obras y<br />

veinticuatro monografías de su autoría y de fondo estrictamente espírita,<br />

algunas ya traducidas a nuestro idioma vernáculo y que vienen obteniendo<br />

sucesivas ediciones”.<br />

La revista Reformador, editada por la Federación <strong>Espírita</strong> Brasileña,<br />

en su número 7, Año 79, Julio, 1961, p. 167, transcribe, bajo el título<br />

“Analfabeta habla latín”, telegrama de la UPI, publicado en “O Jornal”, de 17<br />

210<br />

ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!