06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Excluir a las mujeres de las reuniones sería menoscabar su capacidad<br />

de juicio que, la verdad sea dicha, muchas veces lleva ventaja sobre la de<br />

muchos hombres... Por otra parte, ¿No se sabe que los espíritus sólo tienen<br />

sexo al encarnar? Si la igualdad de los derechos de la mujer y del hombre<br />

debe ser reconocida, con mayor razón ella debe ser respetada entre los<br />

espiritistas, pues es certero afirmar que la propagación del Espiritismo<br />

apresurará inevitablemente la abolición de los privilegios que el hombre se<br />

auto concedió… El advenimiento del Espiritismo ha de señalar la era de la<br />

emancipación legal de la mujer”.<br />

Asimismo, Kardec destaca en El libro de los Espíritus:<br />

“Para ser equitativa la ley humana, debe consagrar la igualdad de<br />

derechos entre la mujer y el hombre, y todo privilegio concedido al uno o a<br />

la otra es contrario a la justicia. La emancipación de la mujer sigue al<br />

progreso de la civilización: su esclavitud camina con la barbarie. Por otra<br />

parte, los sexos no se deben más que a la organización física, y puesto que<br />

los espíritus pueden adoptar uno u otro, no existe diferencia entre ellos<br />

sobre este particular, y por lo tanto deben gozar de los mismos derechos”.<br />

De esta manera, Kardec plantea una verdad difícilmente aceptada pero<br />

ineludible: todos, sin excepción, fuimos y seremos mujeres, ya que la elección<br />

del sexo que será parte de nuestra identidad en una existencia determinada,<br />

forma parte del aprendizaje que engloba los lineamientos del plan de vida<br />

que aceptamos en beneficio de nuestro progreso espiritual.<br />

Por lo tanto, si concebimos que esta existencia en la cual encarnamos<br />

como hombres sea la única, podemos justificar el trato cruel y despiadado<br />

contra la mujer como producto de condicionamientos sociales, inmersos dentro<br />

de los cánones de un patriarcado cuyas raíces se remontan a nuestros primeros<br />

pasos dentro de este planeta. No obstante, si aceptamos la reencarnación como<br />

una realidad de la que no podemos sustraernos, miraremos a la esposa, la hija<br />

o la vecina con la consideración que exigiremos para nosotros cuando sea<br />

necesaria que reencarnemos como mujeres.<br />

Del mismo modo, la discriminación hacia las diferencias que es<br />

distintiva de nuestro mundo, evidencia las imperfecciones que nos caracterizan<br />

como seres que aún debemos extinguir de nuestras almas males tan<br />

abominables como el orgullo y el egoísmo, los cuales derivan en intolerancia<br />

para todo aquel que es diferente de nosotros. Cabe esperar, que cuando nuestro<br />

globo ascienda a Mundo de Regeneración, los seres que encarnen en el mismo,<br />

puedan trascender al prejuicio y el desprecio hacia el prójimo, para amarlo<br />

como nuestro hermano, porque Dios nuestro padre nos ama a todos por igual<br />

y espera el mismo amor incondicional entre nosotros.<br />

198<br />

ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!