06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los 64 años, y sus libros son para el Espiritismo como el Nuevo Testamento<br />

para los cristianos, La Torá para los judíos y El Corán para los musulmanes.<br />

Cuando Kardec codificó la Doctrina <strong>Espírita</strong>, le dio un revestimiento<br />

científico. Es ese ropaje racional el primer motivo para el éxito del Espiritismo<br />

en el mundo moderno. “Razón y fe no están en polos opuestos. Creemos en<br />

algo lógico, no místico”, dice el presidente de la Federación <strong>Espírita</strong> Brasileña,<br />

Néstor Masotti. “Sería difícil seguir una religión que no estimula la discusión<br />

y el conocimiento”, dice el ingeniero carioca Ricardo Danziger, de 47 años,<br />

hijo de madre católica y de padre judío. Toda su familia –su mujer, Ana Cristina,<br />

y sus hijos adolescentes, Ricardo y Julia– profesan la religión espírita y<br />

frecuentan el mismo centro, el Lar Teresa, en el barrio carioca de Copacabana.<br />

Al contrario de lo que se pueda imaginar, quien entra en un centro<br />

espírita no va a encontrar médiums contorsionándose o sesiones de exorcismo<br />

colectivo. Los centros espíritas son, sobre todo, espacios de lectura, discusión<br />

y oración. En las reuniones de los espíritas, normalmente se hace primero una<br />

lectura de uno de los libros de Kardec. Después una charla, en la que un<br />

miembro del centro presenta sus interpretaciones sobre algún punto de la<br />

doctrina. Finalmente, se da el pase, momento en que el médium (no<br />

necesariamente incorporado) dice intercambiar energía con los presentes. Para<br />

acabar, se realiza una oración colectiva y, en muchos casos, con luz más débil.<br />

La segunda razón para el crecimiento del Espiritismo es la flexibilidad<br />

de la doctrina. Contrarios a fundamentalismos, jerarquías, sacerdotes, altares<br />

e ídolos, los espíritas acogen personas de todas las religiones. No hay exigencias<br />

en la actitud, en el vestuario o en el cobro de dinero. Adeptos de otras religiones<br />

acostumbran involucrarse con el Espiritismo sin necesariamente abandonar sus<br />

creencias originales. “Somos opuestos al fundamentalismo. De ello deriva la<br />

importancia de la lectura y el estudio”, afirma el carioca Raúl Teixeira,<br />

considerado por la Federación <strong>Espírita</strong> Brasileña uno de los mayores médiums<br />

del país. “Quien dispute con otras religiones muestra falta de madurez en la fe.<br />

Cuando usted no cree lo suficiente, quiere convencer a los otros para<br />

convencerse a sí mismo”. Una investigación realizada por la Federación<br />

<strong>Espírita</strong> Brasileña en San Pablo y en Río Grande do Sul, muestra que apenas<br />

uno de cada cuatro frecuentadores de centros, se considera oficialmente<br />

espírita. “No tenemos dogmas, santos, jerarquía. Hay respeto por todas las<br />

creencias”, dice el economista carioca André Menezes Cortes, de 36 años.<br />

Nacido en una familia católica, hoy él es adepto de la doctrina de Kardec.<br />

La tercera y principal razón para que el Espiritismo tenga tantos<br />

adeptos, es la manera como la religión fundada por Kardec lidia con la cuestión<br />

ANUARIO ESPÍRITA 167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!