06.03.2013 Views

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2007 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de salud. Tenían mayor disposición, y reaccionaban de forma más positiva a<br />

los tratamientos.<br />

ESTO ES – ¿Eso funciona para personas de cualquier religión?<br />

Koening – Sí. Basta seguir los principios que la mayoría de las<br />

religiones predica: la fe en Dios, el respeto a los demás, la caridad, etc.<br />

ESTO ES – Sus observaciones, ¿pueden ser consideradas científicas?<br />

Koening – Ellas surgieron a lo largo de 20 años de estudios con cerca<br />

de tres mil pacientes, cumpliendo todos los protocolos científicos.<br />

ESTO ES – ¿Y cuáles son los beneficios?<br />

Koening – La religiosidad ayuda. Verificamos que aquellos que tienen<br />

fe presentan buenos indicadores de una mejor salud. Esos efectos son<br />

extensivos también a las personas que pueden no tener ni siquiera una religión,<br />

pero tienen fe y siguen los conceptos como los que describí.<br />

Omar Freitas Jr.<br />

La asociación entre la espiritualidad y la salud es bastante antigua<br />

Hipócrates, en Grecia, inicia un abordaje más científico de los<br />

problemas orgánicos. Influenciados por la cultura griega, los romanos dan<br />

culto a Asclepios, el dios griego de la medicina.<br />

A comienzos de la era cristiana, muchas curaciones eran atribuidas a<br />

Jesús.<br />

En el siglo V, casi todos los médicos eran clérigos, formados en los<br />

monasterios. En 1789, la Revolución Francesa rompe con el dominio de la<br />

religión sobre la medicina. Hay la separación entre cuerpo y mente.<br />

Con el progreso de la ciencia sobre la causa y los mecanismos de las<br />

enfermedades, la separación entre la medicina y la espiritualidad es cada vez<br />

mayor.<br />

Actualmente, la tendencia es la combinación de la visión científica<br />

con el respeto a los aspectos psicológicos, a las prácticas espirituales y al<br />

ambiente en el cual viven los pacientes.<br />

(Fuente: Thomas McCormick, Departamento de Historia y Ética<br />

Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington,<br />

Estados Unidos).<br />

Reportaje de Celina Cortés, Cilene Pereira y Mónica Tarantino<br />

(Revista Esto Es, Ed. Tres, 1º de junio de 2006).<br />

ANUARIO ESPÍRITA 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!